Se firma el contrato para iniciar ampliación de Autonorte y Carrera Séptima

En un acto público con la presencia del vicepresidente Germán Vargas Lleras y el ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas, se firmará el contrato para la Alianza Publico Privada (APP) de los Accesos Norte Fase I.
Este contrato incluye la construcción de dos carriles en ambos sentidos de la autopista norte y la construcción de la segunda calzada en la carrera séptima.
La ampliación de la Autopista Norte se dará de la Calle 193 a la Calle 245, pasando de tres a seis carriles, 2 mixtos y 1 de Transmilenio en ambas calzadas, así como la construcción de andenes y una ciclo ruta en cada costado.
Se van a implementar además 2 intercambiadores a desnivel , uno en la Avenida Guaymaral, además de elevar las calzadas existentes en ambos sentidos, en los tramos donde se encuentra el humedal de Torca y Guaymaral, para la unión de los cuerpos de agua.En cuanto a la Carrera Séptima, el Gobierno buscará con este contrato el mejoramiento de la calzada existente, así como la implementación de la segunda calzada, para mejorar el acceso a la capital del país.
Las dos calzadas deberán quedar de tres carriles desde la Calle 182 hasta la Calle 200, así como la construcción de la segunda calzada se prevé desde la Calle 201 hasta la Calle 245, e incluye la construcción de una calzada sencilla en la vía de Chía a Cajicá y hasta la Troncal de los Andes para conectar con Hatogrande, con una longitud de 5,5 kilómetros.
Las obras se realizarán en los próximos 4 años y la inversión estimada para la ejecución de la Autopista 4G ‘Accesos Norte Bogotá’ asciende a los $457.896 millones, que según la Agencia Nacional de Infraestructura, no requieren un impuesto de valorización y los recuperará el contratista a través de los peajes.
Fuente: Caracol.com.co
Imagen tomada como referencia
http://caracol.com.co/emisora/2017/01/10/bogota/1484012379_120820.html