Se reabrirá frontera con Venezuela el fin de semana

imagen: 

Luego de casi un año de cierre fronterizo, el gobierno colombiano anunció que este fin de semana serán reabiertos los 2.200 kilómetros de frontera que comparte con Venezuela. En principio, la frontera había sido clausurada por el gobierno venezolano arguyendo problemas de inseguridad, tras el ataque de un supuesto grupo de paramilitares contra efectivos de la Guardia Nacional Venezolana. Desde este sábado se permitirá primero el paso de peatones desde las 5:00a.m. hasra las 8:00p.m. y en los próximos días podrán circular vehículos particulares y de carga.

La reapertura ocurre en un momento decisivo para el mandato de Nicolás Maduro, que afronta un desabastecimiento general de alimentos y una industria decaída, así como de numerosas críticas contra Santos por las salidas en falso en cuanto a las cartillas de educación sexual que el Ministerio de Educación elaboró junto con la ONU y los índices desfavorables del plebiscito por la paz. Para ambos mandatarios, la reapertura de este corredor económico y social es un respiro en medio de un turbado ambiente político.

Los mandatarios ratificaron los acuerdos a los que ya habían llegado las cancilleres de ambos países, Delcy Rodríguez y María Ángela Holguín, cuando se reunieron el 4 de agosto.

Primero se establecerá una cédula fronteriza, llamada tarjeta de control migratorio, que permite el paso permanente de los ciudadanos de la región y que también da a las autoridades de migración la capacidad de registrar los movimientos en la frontera. Segundo, para reforzar los operativos de seguridad contra el contrabando y la delincuencia común, se creará el Centro Binacional Contra el Crimen Organizado, una iniciativa que comenzó a tomar forma en las reuniones de junio entre los ministros de Defensa de los dos países, Vladimir Padrino y Luis Carlos Villegas. El centro tendrá sede en Venezuela.

El tercer acuerdo es la creación de una canasta básica familiar, que autoriza a las familias de ambos lados de la frontera transportar alimentos; queda por definir la cantidad de mercados por familia o persona. Esta fue una de las propuestas del gobierno venezolano, acosado por un desabastecimiento de alimentos del 82 %. La opción de transportar alimentos en tiempos de escasez es producto, justamente, del desplazamiento de más de 150.000 venezolanos hacia Cúcuta en julio, cuando se reabrió la frontera de manera temporal en dos ocasiones.

 

Fuente:  El Espectador.com
Imagen tomada como referencia
http://www.elespectador.com/noticias/elmundo/se-reabrira-frontera-venezuela-el-fin-de-semana-articulo-648689

AddThis