Sector petrolero se desacelera este año

La agremiación reveló que en 2013 hubo una reducción de 5% en la inversión extranjera directa.
El sector petrolero desaceleró su ritmo de crecimiento en 2013 como consecuencia de los ataques de la guerrilla, las demoras de las licencias ambientales y las protestas sociales en las áreas de exploración y producción, dijo el miércoles la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP).
La agremiación reveló que este año hubo una reducción de 5% en la inversión extranjera directa en comparación con los US$5.389 millones de 2012 y que solo se perforaron 115 pozos exploratorios, 12% menos que el año pasado.
“Vemos una desaceleración en el ritmo de crecimiento de las operaciones del sector porque estamos teniendo una serie de restricciones que no nos han permitido operar o cumplir con nuestros presupuestos en todo lo que hubiéramos querido”, dijo el presidente de la ACP, Alejandro Martínez.
Mencionó como otras causas de la desaceleración las consultas previas a comunidades para desarrollar proyectos y los bloqueos a las operaciones.
Afirmó que pese a las restricciones operativas, el país alcanzó un promedio de producción por encima del millón de barriles diarios, un incremento interanual de 7%, pero por debajo de la meta establecida de 1.060 millones barriles.
Fuente. El Heraldo
http://www.elheraldo.co/economia/sector-petrolero-se-desacelera-este-ano-135637