Sector privado invertirá $17 billones este año en proyectos para el Estado en APP

imagen: 

Los proyectos, que le dan cabida a la inversión privada, arrancaron en firme pues el Gobierno tiene sobre su escritorio 20 iniciativas que están casi listas para aprobación, las mismas representarán una cuota inicial de inversiones en infraestructura por $17 billones.

Hacen parte de esta lista, la vía a los Llanos de Odinsa junto con el sector 3 de Bogotá -Villavicencio de Corficolombiana. También, Cambao-Manizales de la de Sociedad Futura Alternativas Viales y la carretera Guaduas-Puerto Bogotá que le pertenece a la Concesión Sabana de Occidente.

Para la ministra de Transporte, Natalia Abello se han construido lazos de confianza y reglas de juego claras con los empresarios. “Ya tenemos 20 iniciativas privadas casi listas para aprobación. En estas semanas estaré ratificando Chirajara - Villavicencio, Antioquia-Bolívar, la malla vial del Meta junto con otros proyectos que estarán moviendo $17 billones. Allí los empresarios ponen la mayoría de los recursos”.

Actualmente, en el Registro Único de Asociaciones Público Privadas (Ruapp) del Departamento Nacional de Planeación (DNP) hay 280 iniciativas desde marzo de 2012, cerca de 102 más que las que estaban registradas en julio del año pasado (178).

De las iniciativas privadas que están en el Ruapp, ya están aprobados proyectos como: la construcción de la vía entre Ibagué y Cajamarca, la solución para el problema de tránsito en El Socorro (Santander) y el control electrónico de las infracciones de tránsito en el municipio de Armenia.

“Las APP privadas las vemos como el futuro de los proyectos de infraestructura. Demuestran que hay muchos concesionarios, constructores o inversionistas extranjeros que conocen nuestro país y que están dispuestos a apostarle ”, explicó la ministra de Transporte.

Otra de las propuestas que tendrá vía libre será la iniciativa privada del sector 3 de Bogotá -Villavicencio diseñada por Corficolombiana. La inversión de esta vía es cercana al $1,8 billones y el Gobierno espera que esté aprobada la próxima semana.

Luis Fernando Andrade, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) aseguró que “en algunas APP estamos en la última milla. Por ejemplo la de Los Llanos de Odinsa, que es una vía en doble calzada que permitirá mejorar la movilizad de Villavicencio. La carretera hace una circunvalar en la ciudad y tiene una vía que va hacia Puerto López en el Meta. Esperamos tener en estos días la aprobación de parte del Ministerio de Hacienda”. 

 

Fuente: La República.co 
Imagen tomada como referencia 
http://www.larepublica.co/sector-privado-invertir%C3%A1-17-billones-este-a%C3%B1o-en-proyectos-para-el-estado-en-app_211896 

AddThis