Segunda ola de vías 4G ya cuenta con cuatro proyectos en licitación

Con acelerador empieza la adjudicación de los 10 proyectos que conforman la segunda ola de concesiones de Cuarta Generación (4G).
Ya están en proceso de licitación cuatro proyectos viales de la segunda ola 4G, se trata de los tramos: Santana-Neiva, Puerta del Hierro-Cruz del Viso, Santander de Quilichao-Popayán y Villavicencio-Yopal que suman una inversión total de 8,3 billones de pesos.
La primera concesión, Santana-Mocoa-Neiva, comprende la construcción de 22 kilómetros de doble calzada, más 32 km de nueva calzada sencilla y la rehabilitación de 422 km, estas obras tendrán un costo de 3 billones de pesos.
El segundo proyecto, Puerta de Hierro - Cruz del Viso-Palmar de Varela entre Sucre y Bolívar, incluye el mejoramiento de 175 kilómetros de vía y el mantenimiento de la misma, el costo del contrato está estimado en 1,2 billones de pesos.
El tercero, Santander de Quilichao - Popayán, los trabajos consisten en la construcción y mantenimiento de 76 kilómetros de doble calzada, tendrá un costo de 1,6 billones de pesos.
El cuarto y último proyecto actualmente en licitación es Villavicencio - Yopal, este promete conectar las capitales de Meta y Casanere con los municipios de Cumaral, Paratebueno, Villanueva, Monterrey, Tauramena y Aguazul. El contrato está por 2,5 billones.
Entre las 6 concesiones faltantes, ya se encuentran en proceso de prepliegos 5, se trata de los proyectos viales Autopistas Mar 1 y Mar 2, Sisga-El Secreto, Rumichaca-Pasto y Barrancabermeja - Bucaramanga.
Comunicaciones Destino Seguro
Imagen tomada como referencia
Fuente referencia: Portafolio.co