Seis cambios tendrá la nueva APP para el río Magdalena

imagen: 

La nueva APP del río Magdalena, cuyo proceso licitatorio se abrirá en septiembre y se adjudicará en enero de 2018 y que tiene como propósito garantizar una navegabilidad estable a lo largo y ancho de la arteria fluvial, incluirá las peticiones realizadas por el sector portuario y económico de Barranquilla.

El clamor de que la ciudad cuente con una draga permanente y la intervención de los tajamares de Bocas de Ceniza, son dos de las solicitudes que el Gobierno decidió acoger e incluir en el nuevo contrato, que tendrá una duración de diez años.

El río ha tenido un comportamiento atípico durante 2017. Autoridades y expertos afirman que el Magdalena ha presentado hitos históricos en sus niveles de profundidad y arrastre de sedimento desde el interior del país. 

Estas variaciones han ocasionado una crisis en el sector portuario de Barranquilla, que ha tenido que sortear las diferentes restricciones impuestas por la Dirección General Marítima (Dimar) dada la poca profundidad que se presenta en el canal de acceso al puerto local y en otros puntos del canal navegable. Este hecho ha obligado a las autoridades a prohibir la navegación de embarcaciones con gran calado.

Debido a estas restricciones la ciudad ha dejado de recibir más de 300.000 toneladas de carga en lo corrido del año, según cifras reportadas por la Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla. 

Además, la Federación Colombiana de Agentes Logísticos (Fitac) indicó que los desvíos del cargamento a otras ciudades incrementan en un 15% los gastos logísticos de los importadores locales. 

 

Fuente: https://www.elheraldo.co/barranquilla/seis-cambios-tendra-la-nueva-app-para-el-rio-magdalena-387757
Imagen tomada como referencia

AddThis