Senador Velasco: "Lo que debería bajar la gasolina, el Gobierno se lo queda"

Según lo denunció el senador del partido Liberal Luis Fernando Velasco, el Gobierno incluyó dos artículos en la recién aprobada reforma tributaria que han impedido que el precio de la gasolina baje en Colombia pese a que el precio del petróleo se ha desplomado a nivel internacional.
"A nosotros se nos dijo siempre que los altos precios de los combustibles venían del precio del petróleo a nivel internacional, pero en los últimos seis meses el barril de petróleo pasó de 106 dólares a 48 dólares, una rebaja de más de la mitad del precio", señaló el senador en diálogo con La FM de RCN, resaltando que ni el precio de la gasolina ni del ACPM bajaron"sensiblemente" en el país.
"Con los artículos 69 y 70 de la reforma tributaria, el Gobierno creó un fondo parafiscal, un aporte que tenemos que hacer todos los ciudadanos cada vez que vamos a tanquear", añadió Velasco, explicando que se llama Diferencial de Participación.
"Lo que nos deberían bajar del precio de la gasolina y el ACPM por la baja del petróleo, el Gobierno se lo queda a través del Diferencial de Participación (…) hoy deberíamos estar pagando una gasolina por lo menos 2.000 pesos más barata", apuntó.
Por su parte, el viceministro de Hacienda, Andrés Escobar, dijo que el Gobierno no escondió nada a los colombianos.
"Aquí no se crearon impuestos nuevos para el combustible", señaló en diálogo con Blu Radio, asegurando además que todos los senadores, incluyendo Velasco, conocían lo que se estaba aprobando.
Por su parte, el senador Velasco dijo que los polémicos artículos se aprobaron cuando él ya se había retirado del Congreso.
Fuente: Noticias RCN.com
Foto: senador del partido Liberal Luis Fernando Velasco
http://www.noticiasrcn.com/nacional-economia/senador-velasco-lo-deberia-bajar-gasolina-el-gobierno-se-lo-queda