Si no quieren peajes (en Urabá antioqueño) pues no hacemos obras: ministro de Transporte

imagen: 

Con un paro cívico, la comunidad del Urabá antioqueño rechazó el cobro de tres peajes, para la financiación de las obras de la autopista transversal de las Américas, que iniciará el en enero del próximo año.

El vocero del Movimiento Iniciativa Ciudadana, Iván Rey, en diálogo con La W Radio, aclaró que la comunidad en ningún momento ha manifestado que no quieren los peajes, por el contrario, explicó que “el Eje Bananero lo que pide es la reubicación de los peajes en unos sectores, donde las afectaciones no sean para los estratos 0, 1 y 2”.

El líder, argumentó que en los municipios de Carepa, Chigorodó, Turbo y Apartadó, hay “una población de 520.000 habitantes, donde el 72% son víctimas del conflicto. Además, se tiene una población muy elevada que vive del rebusque. Cerca de 60.000 personas que nos movemos voluntariamente por allí, pagaríamos el mantenimiento de la vía, en esos dos corredores como están ubicados hoy”.

Para el vocero Iván Rey, el cobro de estos peajes no es viable porque “la industria bananera curiosamente no pasará por los dos corredores habilitados para la entrada del peaje de Riogrande y Chaparral. Les quedaron esos corredores libres para entrar a los embarcaderos, sin pagar un solo peso, mientras que el trasporte público es el que pagaría, porque con la ubicación de las dos casetas incrementaría un 33 y 38%, el transporte nuestro”.

 

Fuente: http://www.wradio.com.co/noticias/regionales/si-no-quieren-peajes-en-uraba-antioqueno-pues-no-hacemos-obras-ministro-de-transporte/20171228/nota/3675863.aspx
Imagen tomada como referencia 

AddThis