Sigue intervención en vías terciarias de Cundinamarca

La puesta en marcha de una vía en Cundinamarca contribuye a minimizar los costos de transporte y de esta forma generar mayor rentabilidad, según la ministra de Transporte.
20.000 habitantes de Cogua (Cundinamarca) se beneficiarán con la puesta en marcha de 1.700 metros lineales de placa huella en la vereda de El Olivo, en la que el Instituto Nacional de Vías invirtió $2.000 millones.
El director de Invías, Leonidas Narváez Morales, señaló que esta obra es tan importante o más importante que otros proyectos desarrollados en otras partes del país, ya que les permitirá contar con una vía en mejores condiciones para sacar sus productos hacia los centros de comercialización.
Esta vía, ejecutada con técnicas especiales para soportar el tráfico de vehículos pesados, es utilizada a diario por productores agrícolas, de lácteos y las ladrilleras que hacen parte de la economía local.
La ministra de Transporte, Cecilia Álvarez Correa señaló que con esta obra el gobierno contribuye a minimizar los costos de transporte y de esta forma generar mayor rentabilidad, mejorando a su vez las condiciones de vida de los habitantes de esta importante zona de Cundinamarca.
Fuente: El Espectador.com