Sin trancones comenzó a operar carril preferencial en la 15

La secretaria de Movilidad, María Constanza García, explicó que las medidas fueron estudiadas técnicamente y que se busca utilizar de manera apropiada la infraestructura vial.
¿Cuál es la razón de los cambios de movilidad en las carreras 11 y 15, en el norte?
En cuanto a los carriles preferenciales, venimos en un plan estratégico de darle prioridad al transporte público. Es muy importante porque este tipo de medidas nos permiten mejorar entre tres y cuatro puntos de velocidad del transporte público. La carrera 15 ya es un corredor que tiene consolidado la implementación del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) en un 75 por ciento de la operación. Y este tipo de medidas como la hicimos en la carrera séptima, como lo estamos preparando para las Américas, nos permite fortalecer el transporte público.
En cuanto a la 11, desde que implementamos el tramo de la 100 a la 106, habíamos anunciado que íbamos a dejar en doble sentido desde la 82 hasta la 127, para mejorar la conectividad hacia el norte.
Pero hay vecinos de la 11 preocupados porque varias de sus calles que antes no tenían tráfico, ahora lo verán incrementado…
Nosotros hicimos una socialización alrededor de la carrera 11, hicimos otros cambios en la zona, cambiamos el sentido de la carrera 11A, de la carrera 11B, de la calle 98 para mejorar la conectividad. Y en algunos sectores instalamos reductores y señalización adicional, para evitar esto que usted está mencionando, que efectivamente algunos vecinos en la zona manifestaron su preocupación. Y creemos que la señalización y que los cambios que se dieron en la zona nos van a permitir una mejor movilidad para todos los actores que están en la zona
Si la 11 era congestionada solo hacía el sur, cómo será ahora que tiene menos carriles hacia el sur…
Yo creo, y lo vivimos en la carrera séptima, que en estos primeros días se va a dar un reordenamiento del flujo de la carrera 11. Insisto, es un corredor que desde la 82 nos puede conducir al norte hasta la calle 127. Entonces, lo que estamos haciendo es utilizar la infraestructura existente de manera adecuada. Cuando existen dos calzadas como en la carrera 11, lo natural del movimiento del flujo es que se dé el servicio bidireccional, que nos va a permitir llegar hasta la 127.
Un vecino hizo las cuentas y dice que van a quedar 11 carriles hacia el norte y solo cinco hacia el sur…
Créame que todas estas medidas tienen estudios, tienen sustentos técnicos, hemos mirado los volúmenes vehiculares en el pico de la mañana, al mediodía... Por ejemplo, en la 11 vamos a eliminar el giro oriente-sur. Cuando uno viene por la calle 100 en la 11 está habilitado un giro hacia el sur que colapsaba la calle 100. Este giro lo vamos a eliminar y esto nos va a permitir un reordenamiento en la zona. Es importante y para tranquilidad de las personas que viven en la zona, esto tiene estudios técnicos, tiene sustentos que nos permite proyectar que va a haber un mejor ordenamiento.
Hablemos de la 15, ¿cómo van a manejar a los malparqueados y qué va a pasar con las bahías que hay en este corredor?
Este es uno de los temas importantes de la 15. Muchas personas dicen, le van a entregar un carril preferencial. Recuerden que no es exclusivo, son carriles preferenciales porque mantenemos la entrada a predios y mantenemos los giros derechos. Lo que estamos haciendo es recuperando una infraestructura que a lo largo del día estaba ocupada por el parqueo indebido.
Vamos a estar acompañando el corredor. Es un tema de cultura también, de buenas prácticas frente a la movilidad. Frente a las bahías que están en el costado occidental, y que están destinadas para el parqueo de personas en condiciones de discapacidad, las vamos a mantener, no se van a cerrar las bahías y lo que vamos es a estar haciendo control y regulación sobre el corredor para que todas las personas que transitamos por allí hagamos un uso apropiado del corredor.
Fuente: E Tiempo.com
Imagen tomada como referencia
http://www.eltiempo.com/bogota/movilidad-en-bogota/15452215