Sumas y restas de la Ley contra conductores ebrios

"El borracho está convencido que a él el alcohol no le afecta los sentidos...", dice una melodía salsera que todavía tiene vigencia, pese a que desde hace más de un mes las sanciones económicas en Colombia para quienes conducen bajo los efectos del licor oscilan entre 1,76 millones de pesos y 28,29 millones
Para el caso de Medellín entre el 19 de diciembre de 2013, cuando entró en vigor la Ley 1696 y el pasado 26 de enero, se contabilizaron 36 accidentes de tránsito por embriaguez y se impusieron 283 infracciones por esta causa, cifras inferiores a las alcanzadas entre el 19 de diciembre de 2012 y 26 de enero de 2013.
Pese a la reducción, las autoridades no se atreven a señalar que la normativa, que también aumentó las sanciones de suspensión de licencia e inmovilización de vehículos, sea la real causa.
Lo que es claro es que con la Ley ganan en seguridad la ciudadanía y las calles, pierden los conductores irresponsables y algunos sectores del comercio, pero de paso empiezan a esbozarse algunas oportunidades de negocio para los emprendedores.
Fuente: El Colombiano