SuperIndustria abrió investigación y pliego de cargos a Ecopetrol por fijar precios y contratos de transporte en Meta

La Superintendencia de Industria y Comercio abrió pliego de cargos contra más de diez contratistas, 28 personas y Ecopetrol por fijar los precios de los materiales de construcción extraídos del río en tres municipios del Meta y acordar los contratos de transporte de los mismos, limitando la libre competencia.
La Superintendencia explicó que la decisión se tomó luego de realizar una investigación preliminar como consecuencia de una denuncia que recibió sobre el caso y la cual fue seguida de varias comunicaciones de Ecopetrol en las cuales admitía las conductas y resaltaba las consecuencias que estos actos tenían para la empresa estatal.
El acuerdo entre Ecopetrol y sus contratistas en los municipios de Castilla la Nueva, Acacías y Guamal, ubicados en el Meta, inició en el 2008, luego de un cese de actividades de los contratistas.
En el 2012 los contratistas crearon la Asociación de Mineros de Guamal, Acacías y Castilla la Nueva (Asomguaca), que continuó realizando los acuerdos de distribución y precios entre las empresas y Ecopetrol.
De acuerdo con la Delegatura de Libre Competencia de la Superintendencia de Industria y Comercio, los contratistas relacionados con este nuevo cartel son los siguientes:
- Servipetroleos: exploración y explotación minera
- Triturados y Triturados Ltda.: explotación minera y procesamiento de materiales de construcción
- Triturados Mina La Isla: exploración y explotación
- Aluviales La Fortuna: extracción y comercialización de piedra y arena
- DCM Asociados: exploración y explotación
- Suministros Mineros del Llano: extracción y comercializacón de piedras, arena y arcillas
- Piñeros Barrera y Compañía: exploración, explotación, extracción y transporte de materiales de río y canteras
- Mintracol: minería
- Gravipetrol: exploración y explotación
- Gravicon: exploración, explotación y trituración
- RP Mineros: comercialización de material de río
- Inpecoll: exploración, explotación y comercialización de hidrocarburos
Los involucrados en este cartel tienen 20 días después de la notificación de la Superindustria para aportar o pedir pruebas en la investigación que se adelanta en su contra.
Fuente: RCN Radio.com
Imagen tomada como referencia
http://www.rcnradio.com/economia/superindustria-abrio-investigacion-pliego-cargos-ecopetrol-fijar-precios-contratos-transporte-meta/