Suspensión de macro proyectos impacta a Barrancabermeja

A las dificultades económicas y sociales en Barrancabermeja generadas a raíz de la cancelación el año pasado por parte de Ecopetrol del Plan de Modernización de la Refinería por la crisis de los precios del petróleo, se les han sumado la suspensión de las obras de la Ruta del Sol, Sector II y la posible caducidad de la APP con el consorcio Navelena, debido a los escándalos que afronta la firma brasilera Odebrecht, accionista mayoritaria del consorcio.
Autoridades departamentales y municipales afirman que se está trabajando en otros proyectos para superar el índice de desempleo que está en 23%, y la pobreza que supera el 40%.
“La no modernización de la refinería causó un gran impacto en el Puerto Petrolero y estamos pagando las consecuencias de ese incumplimiento con unos problemas sociales muy grandes. Tenemos desempleo, crisis social, y económica”, afirmó Darío Echeverri, alcalde de Barrancabermeja.
Según el Mandatario, el 2016 fue el más difícil para Barrancabermeja en los últimos 15 años de historia. “Por poner un ejemplo: en el impuesto de Industria y Comercio dejamos de recibir en relación al 2015 $30 mil millones y este es un impuesto de libre destinación, con el cual se hacen las inversiones sociales. Y en relación al 2014 fueron $47 mil millones de pesos menos, esto quiere decir que recibimos casi un 25% menos de Industria y Comercio, lo que abre un hueco enorme en el presupuesto municipal. Y este año, lo proyectado es igual a lo que recibimos el año pasado y eso, haciendo un esfuerzo grande” manifestó.
Expectativas de desarrollo
El impacto directo es económico y social ya que ha afectado todas las posibles fuentes de empleo que se habían previsto y que estaban dando resultados importantes como la Ruta del Sol Sector II y las obras de Navelena, que representaban una reactivación económica de Barrancabermeja, pero tras los inconvenientes, se retrasará un tiempo el proceso de desarrollo.
“Nos parece que haber ordenado la suspensión del contrato que elaboró el Instituto Nacional de Concesiones (Inco) en 2010 el cual comprendía la construcción del tramo dos de la Ruta del Sol, por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio, es una forma de coadyuvar en el tema para que sea a corto plazo y eso va a permitir que el Gobierno Nacional pueda tomar las acciones de liquidación de ese impacto”, afirmó Mauricio Mejía, secretario de Infraestructura departamental.
Según informó el Secretario, una vez se liquide el contrato el Instituto Nacional de Vías abriría licitaciones para que continúen los trabajos y no se pierda todo lo que estaba en proceso de ejecución, mientras la Agencia Nacional de Infraestructura avanza con una convocatoria para la nueva concesión. “Lo que tiene que ver con Navelena está en el tiempo de ellos para conseguir los recursos financieros, hay que esperar si el contratista apalanca el proyecto y puede avanzar”, dijo.
Para Echeverri, “lo que tiene que ver con las obras hidráulicas en el río Magdalena a cargo del consorcio Navelena que están pendientes, atrasa proyectos como el de Impala, con una inversión de $500 millones de dólares para la construcción del puerto multimodal de Barrancabermeja, punto estratégico de transferencia del modo fluvial al modo carretera y viceversa, porque se requiere la navegabilidad del río”.
Con relación a la suspensión de las obras de la Ruta del Sol, “lo más grave es que muchas de las empresas que prestaron sus servicios no saben cómo van a recuperar el capital que invirtieron y esas son las protestas que se han presentado en Sabana de Torres, en donde los contratistas exigen el pago de $2.500 millones que adeuda el Consorcio Ruta del Sol (Consol), cuyo principal accionista es la cuestionada compañía brasilera Odebrecht”, afirmó Echeverri.
Según el Mandatario, el municipio no tiene los recursos para afrontar la crisis, “todo lo hemos gastado en educación, alimentación de los niños, transporte escolar, alimentación para los casi 7 mil adultos mayores, que nos representa $29 mil millones en el año, entre otros servicios sociales”, dijo.
Fuente: Vanguardia.com
Imagen tomada como referencia
http://www.vanguardia.com/economia/local/389720-suspension-de-macro-proyectos-impacta-a-barrancabermeja