Túnel de Oriente causaría problemas en la movilidad

imagen: 

Este corredor vial subterráneo, que fue concebido hace más de 15 años, tiene contemplado un solo acceso del lado de Medellín y es mediante la doble calzada Las Palmas.

“Hasta ahora, Las Palmas es la única vía que va a estar conectada con el Túnel de Oriente, cada calzada va a llegar al túnel”, aseguró Jaime Ramírez Ossa, gerente de la concesión Túnel Aburrá Oriente.

Sin embargo, existe otra serie de posibilidades que la Alcaldía está considerando mediante el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial (POT), pero son conexiones que serían posteriores a la construcción de la megaobra.

“Las vías por los lados de Buenos Aires, la prolongación de San Juan o las paralelas de Ayacucho, son algunas de las posibilidades que se pueden tener en cuenta a la hora de definir otras rutas para acceder al Túnel de Oriente”, reiteró Ramírez Ossa.

¿Por qué decir que el impacto sobre la movilidad será negativo? Para el abogado experto en tránsito y transporte y exconcejal de Medellín, Luis Carlos Díaz Mora, todo lo ejecutamos cuando ya es deficitario, es decir, ya no alcanza a solucionar el problema.

“El problema nuestro es que concebimos unos estudios y diseños que ya se han quedado cortos cuando se ejecutan y el Túnel de Oriente no es la excepción; cuando entre en operación la obra, ya es deficitaria, no servirá como se tenía previsto porque ya la movilidad ha cambiado”, explicó.

Además, agregó que “hay un constante crecimiento del flujo vehicular desde Medellín hacia el Oriente antioqueño y viceversa. Al finalizar la obra, no va a coincidir la necesidad del momento con la actual”. 

 

Fuente: El Colombiano.com 
Imagen tomada como referencia 
http://www.elcolombiano.com/tunel-de-oriente-causaria-problemas-en-la-movilidad-FX1055373

AddThis