Túnel del Toyo: estudios y diseño avanzan en 35 %

imagen: 

Sin movimientos de tierra ni perforaciones en la zona, pero con labores exhaustivas de estudios y diseños avanza el proyecto Túnel del Toyo, en las montañas del occidente antioqueño. En total, la Gobernación reportó que, tras la firma del otrosí con el contratista, el consorcio Estyma, las labores de análisis y trazados marchan a buen ritmo: 35 %.

Gilberto Quintero, secretario de Infraestructura, destacó como punto relevante para avanzar en el proyecto que se estableció con el contratista no pagarle el anticipo, inicialmente pactado del 5 %, unos $60.000 millones, sino solamente un adelanto del 2,5 %, para estudios y diseños, “que están desarrollando actualmente”.

“Trabaja (el contratista) en trámites para obtener la información ambiental. Muchas cosas están en el 100 %, otras en el 50 %, pero cumplen con el nuevo cronograma que se estableció”, explicó. El funcionario, a su vez, reveló que actualmente se trabaja en el diseño de la vía (21 km) que va de Santa Fe de Antioquia al túnel de El Toyo, que será construida por Invías a partir del 2019.

“Además se avanza en el diseño de 9,7 km que comprende el Túnel y casi 9 km de vías a cielo abierto”, recalcó. Según Quintero, el cronograma está para que en 7 años termine la construcción. Sin embargo, el sistema completo, con Mar 1 y Mar 2, tendría un tiempo adicional. El Túnel del Toyo fue pensado hace más de 50 años y que reviste la posibilidad de conectar el Urabá con el occidente y centro de Colombia.

Su construcción fue acordada por la administración de Sergio Fajardo, que dejó adjudicado el proyecto. La fase de preconstrucción del túnel, que hoy se adelanta, tiene plazo de 18 meses y ya culminó estudios de trazado, transporte y geología. Están en la mitad de avance los diseños de túneles y estructuras.

El túnel de El Toyo y las concesiones Mar 1 y Mar 2 permitirán volver competitivos, no solo a Urabá sino a la región del occidente antioqueño. Está acordado que la Nación aporta $540 mil millones para la obra del túnel, en tanto que la Gobernación de Antioquia y el Municipio de Medellín aportan $1,3 billones.

 

Fuente: El Colombiano.com
Imagen tomada coo referencia
http://www.elcolombiano.com/antioquia/tunel-del-toyo-estudios-y-diseno-avanzan-en-un-35-HB5056090

 

AddThis