Túneles que atraviesan las tres cordilleras

imagen: 

Superar todo el sistema de cordilleras y los pasos de montaña, deslizamientos, derrumbes y problemas geotécnicos por donde cruzan los corredores viales, son entre otros los motivos que obligan al desarrollo de túneles carreteros en Colombia.

Un ejemplo de ello es el corredor Bogotá-Buenaventura, donde el Instituto Nacional de Vías ejecuta dos importantes megaobras como son la Segunda Calzada Loboguerrero-Buenaventura y el Cruce de la Cordillera Central.

En estas obras de alta ingeniería que han implicado atravesar las cordilleras Occidental y Central, el Instituto Nacional de Vías (Invías) viene conectando al puerto de Buenaventura -desde donde se generan el 45% de las importaciones y exportaciones del país-, con los principales centros de consumo del Valle del Cauca, Nariño, Eje cafetero y centro de la Nación, impulsando la competitividad para la economía colombiana.

“Atravesar la cordillera Occidental era un reto de ingeniería pero hacerlo en doble calzada era todo un desafío”, explicó el Director General (e) del INVÍAS, Ernesto Correa Valderrama, al referirse al proyecto Loboguerrero Buenaventura.

 

Fuente: http://es.presidencia.gov.co/noticia/171002-Tuneles-que-atraviesan-las-tres-cordilleras
Imagen tomada como referencia 

AddThis