Taxistas anuncian paro como rechazo a la posible legalización de Uber

imagen: 

Para el 30 de julio se daría inicio a un paro de taxistas que rechazan la gestión del Ministerio de Transporte para legalizar el servicio de Uber.

Uber es una aplicación para teléfonos inteligentes por la que se puede pedir un servicio de traslado privado a buses blancos (que generalmente funciona como un servicio especial) y esto conlleva a  un recargo por la exclusividad.

Por ende, los conductores de taxis protestan, pues mientras ellos manejan unas tarifas establecidas, Uber “puede cobrar lo que se les antoje” como afirma Javier Monroy, vocero de la Federación de Taxistas.

A esto se suma, lo injusto de los costos en los cupos, mientras en la nueva organización pagan por cupo de 7 a 8 millones de pesos, en las líneas de taxis se cancela hasta 100 millones de pesos.  

El gremio argumenta que la actividad del nuevo sistema de servicio privado (buses blancos), “no tiene cabida en las leyes colombianas” por lo que, según ellos, el viceministro de Transporte Nicolás Estupiñan, no puede empeñarse en legalizar el servicio. 

 

Comunicaciones Destino Seguro 
Imagen tomada como referencia 
Fuente referencia: RCN Radio.com 

AddThis