Tramos de la tercera ola de las 4G se harían con capital privado

imagen: 

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) continúa en la búsqueda de alternativas para sacar adelante los proyectos viales de cuarta generación que le cambiarán la cara al país, mientras mejora su situación económica.  El presidente de la entidad, Luis Fernando Andrade, dijo que están revisando los proyectos de la tercera ola de este programa que no alcanzaron a entrar en proceso de licitación por no contar con los recursos públicos necesarios para aportar a los mismos, para que sean adelantados con capital del sector privado, al menos en algunos tramos.

Uno de las iniciativas privadas que hoy estudia la ANI tiene que ver con el proyecto que proponía la construcción de la doble calzada entre Popayán y Pasto (ciudades capitales de Cauca y Nariño, respectivamente).  Andrade explicó que las obras que se deben realizar en el Cauca resultan costosas por las características del territorio, y por el momento no es posible hacerlas sin recursos del Gobierno Nacional, mientras que las de Nariño resultan más fáciles y su financiación es posible gracias a la existencia de dos peajes ubicados en el trayecto que cubre esa zona. 

“Aproximadamente los primeros 60 kilómetros de la vía Pasto-Popayán los haríamos con iniciativa privada y el resto queda pendiente para cuando el país tenga la capacidad de hacerlo”, precisó el funcionario. De acuerdo con el Presidente de la ANI, la constructora de Carlos Solarte presentó su propuesta para esta vía, en la que se estudia la posibilidad de reubicar uno de los peajes con el ánimo de facilitar la obtención de los recursos para su financiación. 

Otra de las vías de cuarta generación que se adelantaría por tramos es la de Cúcuta-Ocaña. “Lo mismo estamos haciendo en el tramo Cúcuta-Sardinata, son terrenos planos, donde es relativamente fácil construir y eso se puede financiar con peajes, esa parte también queremos sacarla por iniciativa privada, lo que realmente es costoso, que es subir la montaña y llegar a Ocaña, si habría que esperar hasta que hayan recursos”, agregó Andrade.

 

Fuente: El Portafolio.co
Iamgen tomada como referencia
http://www.portafolio.co/economia/infraestructura/tramos-de-la-tercera-ola-de-las-4g-se-harian-con-capital-privado-500660

 

AddThis