Transportadores de carga irían a paro si no derogan el Decreto 1517

Las conversaciones entre el Gobierno y los transportadores de carga llegaron a su punto más tenso. Por un lado el Ministerio de Transporte decide mantener el Decreto 1517 mientras que los camioneros buscan su derogatoria.
De acuerdo con Luis Orlando Ramírez, la expedición del decreto por parte del gobierno burló la dignidad de los conductores. Explicó que con el documento se da apertura al mercado de vehículos el 31 de diciembre de 2018.
Para los transportadores, el decreto aumentaría la competencia desleal y pondría el riesgo el patrimonio de las familiar camioneras, por lo que amenazaron con iniciar una nueva propuesta si el Gobierno no retira ese mandato.
"La petición es la derogatoria absoluta e inmediata del Decreto 1517. El tema de los peajes también de inmediato revisarlo y si el gobierno no accede al menos a la derogatoria del decreto nosotros iríamos a una jornada de protesta", advirtió el director de la ATC.
Al tiempo de las reclamaciones, los transportadores rechazaron el incremento que encontraron este 4 de octubre en los peajes de la zona petrolera. En el Meta el valor de algunos peajes pasaron de 24.500 a 60.300, según ATC.
"En la ruta Puerto Gaitán-Puerto López los peajes se llamaban Yucao y Casetabla y los incrementaron en el 247 por ciento", reprochó el dirigente.
Los transportadores insistirán en las vías de diálogo. Esta semana sostendrán un encuentro dirigentes de la ACC, ATC y otras agremiaciones en Cartagena con el Ministerio de Transporte.
Fuente: Caracol.com.co
Imagen tomada como referencia
http://caracol.com.co/emisora/2016/10/05/medellin/1475668210_042008.html