Transporte de crudo tendrá control en las rutas

imagen: 

La Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM), en un estudio realizado a 30 kilómetro del territorio huilense, identificó 14 puntos críticos para el transporte de crudo, por este, presentó un plan que pretende controlar este tipo de transporte.

En una reunión llevada a cabo el día de ayer en el departamento de Huila, la CAM presentó un mapa en donde se identifican los puntos más críticos, entre ellos está la vía Pitalito-Mocoa, los altares entre Hobo y Gigante,  Pericongo, el tramo entre Garzón y Altamira, entre otros.

Con  el fin de coordinar el plan a implementar en estas zonas, la CAM se reunió con 24 empresas transportadoras, que tienen circulando alrededor de 300 carrotanques. Aunque muy pocas asistieron a la reunión, la corporación dio a saber el plan de control en las zonas identificadas en el mapa, para disminuir y evitar más accidentes.

“En la reunión generamos unas estrategias para el control ambiental y les identificamos 14 puntos críticos del departamento en términos ambientales, y lo que buscamos es que ellos nos generen una contrapropuesta orientada a generar unas acciones concretas para la gestión ambiental en la vía. De cualquier modo, esas acciones también en la medida que no sean adelantadas de manera voluntaria pues serán impuestas a través de nuestro ejercicio de autoridad”, argumentó el director de la CAM, Carlos Cuellar.

Por último, aclaró que no quieren llegar al punto de imponer controles, por el contrario, espera que todo sea por concertaciones conjuntas entre la corporación y las empresas transportadoras que intervienen en la problemática. 

Comunicaciones Destino Seguro 

AddThis