Transporte público eficiente, lección en ciudades europeas

imagen: 

La apuesta por el transporte público integrado y eficiente, privilegiar la bicicleta al auto particular y la recuperación ambiental de los ríos que las cruzan, son experiencias que destacan seis de nueve alcaldes del Valle de Aburrá y directivos del Área Metropolitana tras la visita a Lyon (Francia) y Barcelona y Bilbao (España).

A propósito de la discusión que se da en el Aburrá del concepto de Ciudad Región y del proyecto de revisión del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Medellín una de las conclusiones que destacan los miembros de la misión es la articulación de las regiones visitadas en proyectos con carácter metropolitano. 

A Mónica Raigoza, alcaldesa de Caldas, le impactó de Lyon el sistema de transporte público. "No ve uno tanto carro particular", expone. 

En su opinión, en el Aburrá se debería avanzar en una cultura del caminante, puesto que allá los paraderos de buses son fijos, son donde están. Aunque considera que el sistema actual nuestro con metro, metroplús, rutas alimentadoras e integradas son avances que nos ponen en la meta de lo que se debe hacer en transporte público. 

Movilidad y autoridad 

En la movilidad, el alcalde de Girardota, Luis Fernando Ortiz destaca el uso de la bicicleta también como servicio público de transporte. 

Carlos Mario Montoya, director del Área Metropolitana, quien también hizo parte de la misión, valora que las tres ciudades hacen parte de regiones metropolitanas. "En Lyon la experiencia va enfocada a la autoridad en materia de planificación y de renovación. En Barcelona la fortaleza como área metropolitana es el manejo directo de todo el sistema masivo por ser la propietaria. En Bilbao, la experiencia para resaltar es la renovación urbana en torno al río", asegura Montoya. 

 

Fuente: La República.com 
Imagen tomada como referencia 
http://www.larepublica.co/transporte-p%C3%BAblico-eficiente-lecci%C3%B3n-en-ciudades-europeas_132096

AddThis