Trece vías 4G que deberían ser obras públicas y no privadas

imagen: 

En los proyectos viales de Cuarta Generación (4G), existen trece vías que se licitarán como concesiones privadas y no públicas como conviene.

El modelo de Alianza Público Privada (APP), cosiste en que el sector privado ponga el 100% del capital y lo recupere a largo plazo por medio de los peajes; situación que preocupa, teniendo en cuenta que condicho método 13 las obras llegarían a costar mucho más.   

Se trata de los proyectos Autopista al Mar 2, Bucaramanga- Pamplona, La Mata – Tubú, Pasto Popayán, Sogamoso – Aguazul, Cúcuta- Pamplona, Transversal de Boyacá – Casanare, Bogotá – Villavicencio sector 1, Barbosa – Bucaramanga y Río Magdalena 1.

De estos proyectos viales, seis pertenecen a la segunda ola 4G y siete de la tercera ola; y son estos lo que saldrían más costosos teniendo en cuenta que el Gobierno pagaría los recursos a pesos futuros.

A esto se suma lo que pagaría el sector privado a la banca, tasas altas entre 7 y 9 por ciento, esto depende del riesgo del proyecto y de sus características principales.  

 

Comunicaciones Destino Seguro 
Imagen tomada como referencia 
Fuente referencia: La República.co 

AddThis