Tunja y Villavicencio tienen el galón más caro este mes

El Gobierno fijó para septiembre los precios de los combustibles. Luego de los ajustes, Tunja, Villavicencio y Montería serán las ciudades con los valores más altos. El Ministerio de Minas y Energía aumentó 0,04% el costo del galón de gasolina y fijó como referencia $8.726,75 para Bogotá, un valor que superan las tres ciudades anteriores.
La capital de Boyacá, la más costosa de las tres, tiene un precio referencia de $8.860,75 por unidad, seguida por Villavicencio con $8.826,75 y Montería con $8.826,75 por galón.
Sin embargo, en 25 zonas del país, entre las que están incluidas esas capitales, el Gobierno les permite a las estaciones de servicio fijar libremente los precios, teniendo el dato del Ministerio como un referente y reportándolos al Sistema de Información de la Cadena de Distribución de Combustibles Líquidos (Sicom).
De hecho, sondeos realizados por LR en las principales ciudades, evidencian que la competencia de las gasolineras las lleva a bajar el costo hasta $200 frente al precio de referencia del Gobierno.
Álvaro Younes, presidente de Fedispetrol, señala que de esta forma los dueños de las estaciones buscan ganar más clientes y ofrecer precios más baratos, “porque el Gobierno no ha logrado reducir mucho el costo del galón para los consumidores”.
En cuanto a las ciudades con las referencias más bajas están Pasto ($5.898,05), Cartagena ($8.516,45) y Bucaramanga ($8.551,79).
El Acpm, a su vez, tuvo una reducción de 0,27% para septiembre, lo que será importante para los transportadores, pues “son los que más gastan este tipo de combustible. Pero aún se debe seguir bajando”, agregó Younes.
Fuente: La República.co
Imagen tomada como referencia
http://www.larepublica.co/tunja-y-villavicencio-tienen-el-gal%C3%B3n-m%C3%A1s-caro-este-mes_163056