'Tutelatón' para tumbar el nuevo pico y placa

Aunque está previsto que a partir del próximo martes 18 de febrero las nuevas medidas complementarias al 'pico y placa' empiecen a regir en la capital, una serie de jugadas masivas podrían empañar su arranque.
Desde este miércoles, más de 500 tutelas empezaron a ser radicadas “para impedir que a los habitantes y comerciantes del centro de la ciudad se les vulnere sus derechos”, enfatizó el concejal por el partido de la U Javier Palacio, quien impulsó el 'tutelatón'.
Desde el Concejo de Bogotá, el cabildante radicó este miércoles la primera tutela que busca que un juez de la República frene la medida, que según él “sin estudios”, pretende que sólo se pueda ingresar al centro de la ciudad en vehículos con más de tres ocupantes.
La acción de tutela dice puntalmente: “acción de tutela contra la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría de Movilidad de Bogotá, por la violación a los derechos fundamentales a la igualdad, debido proceso, acceso a la justicia y al principio de confianza legítima por la expedición del Decreto 575 del diecisiete (17) de diciembre 2013”.
Palacio afirmó que con la ampliación del pico y placa se vulnera el derecho a la igualdad porque existen zonas de la ciudad más congestionadas que el centro y no son cobijadas con la normativa de los tres pasajeros.
Según el cabildante, se viola el principio de confianza porque cuando era candidato el alcalde Gustavo Petro dijo que iba a desmontar el pico y placa y hoy, está incumpliendo su promesa al ampliarlo en el centro de la ciudad.
Finalmente, argumenta que se viola el derecho a la administración de justicia, pues nadie concertó con los habitantes de esta zona las nuevas medidas a tomar, como lo ordena la ley.
Fuente: Semana.com