Un mes estará cerrado el puente Guillermo Gaviria

imagen: 

Un duro golpe a la ingeniería en Colombia se presentó ayer entre Barrancabermeja y Yondó. El ‘niño bonito’ de los puentes en el ámbito nacional, el Guillermo Gaviria Correa, presentó una seria falla estructural, lo que obligó al cierre del paso vehicular.

La emergencia inició hacia las 5:00 de la tarde del pasado jueves, cuando las autoridades bloquearon el tránsito, debido a que la placa de transferencia o placa de acceso al puente, desde el municipio de Yondó, se erosionó a tal punto que solo los 20 centímetros de capa asfáltica se mantenían en pie.

El alcalde de Yondó, Wilfrido Uzurriaga Aponzá, confirmó que por lo menos durante los próximos 30 días no se normalizará el tránsito por la estructura vial, hasta que se realicen obras correctivas en el sitio del colapso.

“Desde hace un año estábamos dando aviso a las autoridades para hacer algo, pero paradójicamente solo hasta ayer me contestaron un oficio que envié el 23 de abril de 2013”, dijo el mandatario de los yondosinos.

El Alcalde también confirmó que desde ayer se estaba trabajando en establecer un convenio con empresas de transporte fluvial y propietarios de ferry, para poder transportar personas, vehículos y carga por el río. El paso peatonal y de motocicletas se mantendría siempre y cuando el estudio de expertos no recomiende lo contrario.

Vanguardia Liberal conoció que hace más de un año, Ecopetrol instaló hexápodos en la zona del colapso, precisamente, para mitigar el riesgo de erosión. En estas obras se invirtieron $ 250 millones.

“Hay muchas entidades que tuvieron que ver con la construcción del puente y que esperamos que no nos dejen solos como municipio. Cormagdalena es una entidad a la que le compete el río y debe hacer presencia”, indicó Uzurriaga Aponzá.

Fuente: Vanguardia.com
Foto tomada de: Vanguardia.com
http://www.vanguardia.com/santander/barrancabermeja/249035-un-mes-estara-cerrado-el-puente-guillermo-gaviria
 

AddThis