Una hora tomará ir de Puerto Berrío a Yondó con la nueva vía

Este lunes el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, firmó una nueva alianza público privada (APP) para construir la vía que unirá al Magdalena Medio con el Nordeste antioqueño, y facilitará el acceso a municipios lejanos como Yondó. Se trata de una vía de 102 kilómetros de longitud que costará 400 mil millones de pesos en la etapa de construcción y 250 mil millones de pesos adicionales durante la operación.
La vía reemplazará y modernizará además 25 puentes y pontones que hoy están sobre el río Magdalena; y con la construcción del tramo entre Las Flores y Remedios, se unirían además las concesiones Magdalena 2 y Conexión Norte, integrando las zonas del Magdalena Medio hacia la costa Caribe, al igual que al centro del país. Se prevé que la obra, una vez finalizada, permita aumentar la velocidad de tránsito de los 30 kilómetros por hora actuales a 80 kilómetros por hora, lo que reduciría de 186 a 69 los minutos de viaje necesarios para llegar desde Puerto Berrío hasta Yondó.
Jaime Andrés Cañas, alcalde de Puerto Berrío -uno de los municipios beneficiados con la obra- aseguró que la posibilidad de conectarse con Yondó sin tener que salir de Antioquia y pasar por Santander, fue un sueño para los habitantes de esa región durante muchos años. Para Luis Pérez, esta obra que arranca en Puerto Berrío y llega hasta el sector de Bodegas “nos dejará a un brinquito de Yondó” y permitirá que un recorrido que hoy toma tres horas, se reduzca a una.
“Antioquia tiene 40 por ciento de montaña y 60 por ciento de terreno plano. Hasta ahora nos habíamos metido en la odisea de desarrollar la parte montañosa y logramos ser ejemplo, pero con la pronta construcción del puerto en Urabá, es necesario desarrollar el mar y las zonas planas cercanas a ese mar (...) porque hoy los grandes se mueven por el mar, por vías fluviales o por ferrocarriles”, dijo el mandatario regional. La construcción de la obra, una vez se cumplan los procedimientos de oferta pública y adjudicación -en caso de que no haya más proponentes- estaría en manos de la Promesa de Sociedad Futura Conexión Centro Caribe, conformada por las empresas Estructurador Colombia SAS., JP ingenieria Ltda y Binaria SAS.
Fuente: El Colombiano.com
Imagen tomada como referencia
http://www.elcolombiano.com/antioquia/movilidad/construccion-de-la-via-puerto-berrio-yondo-en-antioquia-EA5460503