Universitario crea mecanismo que disminuiría conductores borrachos

imagen: 

Universitario boyacense  crea un mecanismo que ayudaría a disminuir la cifra de conductores en estado de embriaguez.

El funcionamiento del mecanismo consiste en bloquear el motor del vehículo al detectar que el conductor se encuentra en estado de embriaguez, de tal modo que impida la circulación del mismo mientras se encuentre en dicho estado. La iniciativa busca implementarse como ley, con fin de exigir el aparato a todos los vehículos.

El proyecto es iniciativa de Manuel Johanny Márquez, 21 años de edad, estudiante de octavo semestre de ingeniería de la Universidad de Boyacá, el cual explicó que el mecanismo se instala en los vehículos obligando al conductor a realizar la prueba como la haría un agente de tránsito.

“Este proyecto surge de la necesidad de evitar más accidentes de tránsito que se han reducido por la ley que se expidió el año pasado y que recrudece las sanciones a quienes conduzcan en estado de embriaguez, pero de todas maneras se siguen presentando accidentes y víctimas”, argumentó Márquez.

Por último dijo que “este prototipo es más preciso que los que usan en la Policía porque muchas veces el enjuague bucal marca algún grado de embriaguez por su contenido de alcohol (…) el prototipo reconoce el enjuague y lo diferencia del alcohol de las bebidas embriagantes”. 

Comunicaciones Destino Seguro 
Fuente referencia: El Tiempo.com
Imagen tomada de: El Tiempo.com

 

 

AddThis