Usar biodiesel en el transporte público puede eliminar el 90% de contaminación

imagen: 

Juan Pablo Rangel Chávez, investigador del Instituto Tecnológico de Celaya, en México, realizó un estudio en el que señala que usar biodiesel en el transporte público es más económico que el diesel y ayudará a disminuir el 90 por ciento de contaminación.

El combustible usa como materia prima el aceite reciclado de cocina de restaurantes y diversos negocios que son desechados de acuerdo a las normas que dicta la Semarnat.

El aceite de oliva sólo se puede quemar tres veces porque pierde sus propiedades químicas y nutritivas; sin embargo, sirve para la fabricación de biodiesel, advirtió Juan Pablo Rangel.

El especialista en ingeniería mecatrónica señaló que el uso de este combustible disminuirá los emisores contaminantes que se producen al realizar el proceso de combustión en el motor, el cual emite dióxido y monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, entre otros activos contaminantes para el medio ambiente.

También mencionó que el incorporar esta sustancia en los vehículos no genera un costo extra para los trabajadores, puesto que el material funciona sin tener que modificar el motor; al contrario lo beneficia gracias a su consistencia aceitosa que incrementa la vida útil, limpia y lubrica la maquinaria, cosa que no pasa con los combustibles basados en residuos fósiles que son secos y resecan la maquinaria.

Para obtener el aceite es necesario realizar un enlace con intermediarios, empresas recolectoras del material que ofertan el producto en cinco pesos, un precio elevado para un negocio rentable. 

 

Fuente: Noticias de la Ciencia.com 
Imagen tomada como referencia 
http://noticiasdelaciencia.com/not/12439/usar-biodiesel-en-el-transporte-publico-puede-eliminar-el-90-de-contaminacion/ 

AddThis