Vía Bucaramanga - Barrancabermeja estará abierta las 24 horas

imagen: 

Han pasado 44 días desde que el principal corredor vial que conduce hacia el puerto petrolero de Colombia: Barrancabermeja, ubicado en el kilómetro 31+200, tenía restringido el paso únicamente 13 horas diarias, para adelantar labores de adecuación, pavimentación y señalización.

Hoy la historia es distinta. Según la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Concesionaria Ruta del Cacao S.A.S., “el servicio de tránsito será extendido de manera continua, es decir, no habrá corte por la noche, como se venía haciendo”, aseguraron ambas entidades en un comunicado.

Sin embargo, también detallan que, en esta zona del nororiente colombiano, el paso seguirá restringido a un carril y con esperas de 20 minutos para cada lado, según el nivel de congestión, hasta nuevo aviso.

Además, también agregan que continuará la restricción de tránsito para vehículos pesados y buses de dos pisos. Recordamos que allí, a mediados de diciembre, un derrumbe de cerca de 1’000.000 de metros cúbicos de tierra impidió el paso durante días y generó pérdidas económicas millonarias para el sector de transportadores y la industria avícola de Santander.

Martha Ruth Velázquez Quintero, directora de la Federación Nacional de Avicultores, (Fenavi), manifestó que “la situación actual que se vive en esa conexión vial desde Bucaramanga a Barrancabermeja no es una situación nueva. Quisiera recordar brevemente que, a finales de 2010, principios de 2011, Bucaramanga y el área metropolitana quedaron aisladas del resto del país, por cuenta de un invierno que colapsó todas las vías de comunicación (entre esas la que está en mención). Es decir, lo que estamos viendo en esta oportunidad es una situación que pudiese llegar a calcar lo que les acabo de narrar”.

“Pero yo sé que no somos los únicos. Muchos sectores económicos se han visto afectados, en especial el nuestro, por el número de granjas que hay en esta zona (305 granjas, que alojan alrededor de 17 millones de aves). Teniendo en cuenta que el valor de producción departamental de este negocio es de 4.3 billones de pesos, lo cual representa el 78 % del producto interno bruto agropecuario de nuestra región, es algo gravísimo”, concluyó Martha Ruth Velázquez.

Por su parte, desde la concesión aseguran que “en caso de lluvias, por prevención y seguridad del usuario, se procederá a ejecutar el corte de la vía, especialmente en periodo nocturno”.

Asimismo, la Gobernación de Santander reitera que Isagen ya empieza a trabajar en la construcción de una vía sustitutiva, que será en el 2020.

 

Fuente: https://www.radionacional.co/noticia/bucaramanga-barrancabermeja/bucaramanga-barrancabermeja-estara-abierta-las-24-horas
Imagen tomada como referencia 

AddThis