Vías colombianas se están transformando con las mejores especificaciones

El Presidente Juan Manuel Santos entregó hoy y puso en operación obras del corredor vial Flandes – Girardot – Guataquí – Cambao – Honda, que generó más de 2.400 empleos directos y 2.000 indirectos en los departamentos de Tolima y Cundinamarca.
Tal vía, además, reducirá el tiempo de recorrido de tres a dos horas entre Honda en el Tolima, y Girardot en Cundinamarca.
El Jefe del Estado señaló que aparte del conflicto interno armado otra de las causas del atraso de país era su deficiente infraestructura vial y señaló que con las vías de 4G Colombia “dará un enorme salto cualitativo y “nos colocaremos a la vanguardia de las mejores infraestructuras”.
Las tres unidades funcionales que este sábado entraron en servicio son: Flandes – Girardot que tiene 3 interconexiones a desnivel, 3 km de doble calzada nueva, casi 2 km de vías mejoradas y otras obras.
La segunda es Girardot-Guataquí con 35 km de vías mejoradas, 22 km de ciclorruta y otras obras, y la tercera es Cambao – Puerto Salgar con 1,1 km de vía nueva y 42 km de vías mejoradas.
“Los que han transitado esta vía que era una trocha, realmente una trocha, ahora es una vía con todas las mejores especificaciones”, anotó el Mandatario al referirse a la vía de Cambao.
Está previsto que cuando la 4G de Girardot-Honda-Puerto Salgar esté lista el recorrido entre Girardot y Puerto Salgar se reducirá a dos hora, actualmente es de cuatro horas.
Sobre las obras puestas este sábado en servicio el Jefe del Estado afirmó que el ahorro en tiempo significa “más competitividad, y más competitividad quiere decir más empleo, más producción, más bienestar”.
Más de 90 billones de pesos
Una vez más el Presidente reiteró que el país se encuentra en obra y subrayó que “la inversión total que hemos hecho en el país supera los 90 billones de pesos!, y anotó que las concesiones de 4G hay 30 en marcha.
Señaló también que en dobles calzadas se pasó de 730 km en 2010 a 2.070 kilómetros en el año 2017.
Otro tanto ocurre con los puentes y viaductos de los que ya están construidos 430 y en obra se encuentran otros 640.
Igualmente, en vías terciarias hay 2.500 kilómetros tanto en pavimento como en placa huella, y se han intervenido 38 mil kilómetros, que beneficiarán directamente a los campesinos.
Precisó que hay 45 túneles en servicio y que para este año otros 21 entrarán en funcionamiento.
Finalmente el Presidente recalcó que “seguiremos hasta el último día empujando el tren, empujando la revolución de la infraestructura”.
Fuente: http://es.presidencia.gov.co/noticia/180203-Vias-colombianas-se-estan-transformando-con-las-mejores-especificaciones
Imagen tomada como referencia