Vía de la Prosperidad: $243.085 millones gastados y solo 38% de ejecución

imagen: 

Entre la credibilidad y el escepticismo están las comunidades asentadas en la línea del proyecto considerado de mayor importancia estratégica para el Caribe colombiano, como lo es la Vía de La Prosperidad. La iniciativa consiste en el mejoramiento del tramo Palermo-Sitionuevo-Remolino-Guáimaro, en una longitud de 52.6 kilómetros, bordeando el río Magdalena.

Para unos, los más optimistas, “la obra se va a terminar”. Para otros, los pesimistas, “podría convertirse en un elefante blanco”.

“Hay que creer, tengo fe y confianza”, afirmó Carlos Toncel, un parcelero de Palermo.

“No le veo futuro, aquí ha habido mucho enredo y eso no es bueno; creo que no se ha dicho la verdad”, afirmó Manuel Ramírez, pescador de la Ciénaga Grande.

“Están bastante demorados”, comentó Daniel Jaraba, conductor de un camión transportador de frutas.

No solo la preocupación por el estado de la obra les asiste a los habitantes de la zona de influencia, también a ganaderos de la región, quienes el pasado 26 de mayo, en Barranquilla, expresaron su disgusto ante el contratista por el retraso de los trabajos, porque les afecta sus intereses económicos.

El proyecto, que está a cargo del consorcio Ribera Este, con una inversión de $466.900 millones, no escapa tampoco a los requerimientos de los entes de control y fiscalización. Luego de que se le diera el banderazo oficial de partida el 13 de diciembre de 2013, La iniciativa estuvo suspendida, por una orden judicial, durante 11 meses y 13 días. Posteriormente, comenzó a ejecutarse en firme el 29 de diciembre de 2014. El 17 de noviembre próximo es la fecha para la terminación del contrato. 

EL HERALDO recorrió la vía entre Palermo y Sitionuevo. Constató que se está trabajando, pero no con el ritmo que muchos desearían ver. La mayor cantidad de obreros se observan en los puentes. El invierno ha afectado pequeños tramos, sin que ello impida el tránsito de automotores. Además, hay erosión en un trayecto, debido a que las barreras de protección han cedido.

 

Fuente:https://www.elheraldo.co/barranquilla/de-la-prosperidad-243-085-millones-gastados-y-solo-38-de-ejecucion-369153
Imagen tomada como referencia

AddThis