Vías, el eje de las obras de la Gobernación en sur del Atlántico

Inversiones que superan los $120.000 millones en vías para el sur del Atlántico fueron presentadas este miércoles por el gobernador Eduardo Verano De la Rosa. El mandatario presentó, junto a su gabinete, en Suan una rendición de cuentas de su gestión 2016 ante la comunidad de esta subregión del Departamento.
Las otros informes de gestión serán entregados así: el 11 de marzo en Santo Tomás, epicentro para la zona oriental; el 13 de marzo en Juan de Acosta, para la subregión costera; y el 21 de marzo en Galapa, para los municipios del Área Metropolitana de Barranquilla. El 30 de ese mismo mes finalizan con una en Barranquilla
El gobernador anunció que proyectan hacer una trasversal, de la carretera Oriental y que conecte con Candelaria, Carreto, Manatí y Puente Amarillo. “Además, una gran circunvalar turística en todo lo que corresponde al Guájaro. Todo este conjunto de vías unidas le van a dar una gran estructura vial y conectividad al Atlántico”, destacó.
Verano explicó que durante el 2016 estructuraron e iniciamos los procesos de contratación de nuevas vías, como el denominado corredor del Guájaro, con 15 kilómetros y que cuesta unos $42.000 millones. “Permitirá potencializar el embalse desde el punto de vista productivo, en la parte agrícola, agraria y piscícola. Se convertirá en un destino turístico de nuestro Departamento”.
La Gobernación informó que proyectan vías financiadas con Regalías, como lo es la de Manatí – Carreto – Candelaria, lo que se denomina la transversal del sur y que tiene unos 26 kilómetros. Costaría cerca de $40.000 millones.
Planean también pavimentar de la vía Santa Lucía – Compuertas, que son 8 kilómetros. Así mismo, 13 kilómetros entre Las Tablas y Repelón, cuesta $35.000 millones. Además, 5 kilómetros para la vía de acceso a Arroyo Negro. La inversión sería de $7.000 millones.
En las próximas dos semanas, según la Gobernación, cierran la licitación para la construcción de 150 kilómetros de vías en Atlántico, de los cuales 65 km se ejecutarán en el sur del Departamento.
En el primer año de gobierno de Verano trabajaron en obras teníamos contratadas previamente, según la secretaria de Infraestructura, Mercedes Muñoz.
La funcionaria dijo que entre las obras terminadas estuvo la que conecta a Campo de la Cruz con Algodonal (Santa Lucía) y que están ejecutando la que va de Candelaria a la carretera Oriental. “Casi 11 kilómetros de carreteras terminamos en 2016, con una inversión de $25.000 millones”.
Fuente: El heraldo.com
Imagen tomada como referencia
https://www.elheraldo.co/atlantico/vias-el-eje-de-las-obras-de-la-gobernacion-en-sur-del-atlantico-335110