Vía libre a la ejecución de autopista que comunicará a Bucaramanga con Yondó

La etapa de preconstrucción de la autopista Bucaramanga-Barrancabermeja-Yondó arrancó este martes, tras firmarse el acta de inicio de las obras que se ejecutarán bajo el esquema de Asociación Público Privada (APP) de iniciativa pública.
El proyecto, que tendrá una longitud de 151,6 kilómetros y costará 1,74 billones de pesos, hace parte de la segunda ola de autopistas de cuarta generación (4G).
Una vez construida esta autopista los tiempos de recorrido entre Bucaramanga y Barrancabermeja se reducirán de 2,5 horas a 1,5 horas.
“A partir de este momento, la autopista Bucaramanga-Barrancabermeja-Yondó inicia etapa de preconstrucción, en la cual el consorcio responsable de las obras deberá adelantar todos los trámites de licenciamiento ambiental y compra de predios –dijo el Vicepresidente Germán Vargas Lleras, en la firma del acta que se cumplió en Barrancabermeja (Santander)–. Esperamos que los trabajos sean ejecutados dentro de los tiempos establecidos en el contrato”.
La Concesionaria Ruta del Cacao, integrada por Cintra Infraestructuras Colombia SAS (40 por ciento), RM Holdings SAS (30 por ciento) y MC Victorias Tempranas (30 por ciento), será la encargada de construir 57,4 kilómetros de segunda calzada, 19,1 kilómetros de calzada sencilla y adelantar trabajos de mejoramiento, rehabilitación y mantenimiento en 49,8 kilómetros.
El contrato incluye también la edificación de tres intercambiadores, 22 puentes y dos túneles.
Esta obra servirá para mejorar la conexión entre Santander y Antioquia e impulsará el crecimiento económico en ciudades como Bucaramanga, Sabana de Torres, Floridablanca, Girón, Piedecuesta, Lebrija, San Vicente de Chucurí, Betulia y Yondó.
Se estima que con estos trabajos se generarán alrededor de 5.000 empleos.
Fuente: El Tiempo.com
Imagen tomada como referencia
http://www.eltiempo.com/economia/sectores/via-bucaramanga-yondo-arranca-ejecucion/16402339