Vía libre a terminal fluvial Andalucía en el río Magdalena

imagen: 

Con la asistencia del vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, y de la ministra de Transporte, Natalia Abello Vives, este sábado se firmará en Gamarra (Cesar) el contrato de concesión del Terminal Fluvial de Andalucía, un nuevo puerto fluvial sobre el río Magdalena.

“Es el primer puerto que se concesiona luego de la suscripción del acta de inicio del proyecto de recuperación de la navegabilidad del río Magdalena y será el segundo puerto de la Sociedad Portuaria Regional de Cartagena”, aseguró Carlos Núñez de León, director (e) de Cormagdalena.

Con una inversión total de 200 millones de dólares, el nuevo puerto movilizará contenedores, graneles sólidos y líquidos, carbón, combustibles y carga general.

El proyecto pretende mover alrededor 1,2 millones de toneladas anuales de diferentes tipos de carga.

De acuerdo con la Ministra de Transporte, en esta terminal se fomentará el multimodalismo, pues confluyen los tres sistemas de transporte: férreo, fluvial y vial (Ruta del Sol, hoy en construcción).

Las cargas provenientes del interior del país llegarán a Gamarra vía terrestre o en tren y de allá partirán en convoyes por el río Magdalena.

Al llegar a las costas serán atendidas en alguno de los puertos para llevarlas hacia su destino final.

Así mismo, las cargas pueden provenir de cualquier parte del extranjero, entrando por los puertos del Caribe para luego dirigirse hacia el interior por el río Magdalena. 

 

Fuente: Portafolio.co 
Foto: ministra de Transporte, Natalia Abello
http://www.portafolio.co/economia/libre-terminal-fluvial-andalucia-el-rio-magdalena 

AddThis