Vía Meta -Vichada completa seis meses cerrada por protesta indígena

La Policía de Puerto Gaitán, con el apoyo de las unidades del Esmad, adelantan labores para desbloquear la vía que comunica a Meta con Vichada, en el sector de Corozal, y que fue cerrada la comunidad indígena Tapaojo hace seis meses.
En el consejo de seguridad adelantado en dicho municipio se decidió la logística para realizar el operativo de de despeje de la vía, y se escucharon los planteamientos por parte de la Procuraduría Regional, la Defensoría del Pueblo y la Unidad de Víctimas, para garantizar los derechos del grupo indígena que mantiene bloqueada la vía.
Según Gerardo León Mancera, secretario de Gobierno de Meta, "se protegerá los derechos de las familias indígenas conformadas en su mayoría por mujeres y niños".
Las autoridades y transportadores advirtieron la necesidad urgente de despejar esa vía, dado que por allí circulan miles de vehículos de carga pesada, en la que llevan mercancía de una región y otra, y esto ha ocasionado el aumento de precios en algunos productos.
"Los habitantes que se ubican en la zona de frontera entre los departamentos de Meta y Vichada, presentan pérdidas económicas que alcanzan el 80% de su ingreso mensual, por lo que exigen a las autoridades locales su intervención inmediata para lograr que el paso en el sector Corozal - Tapaojo, en jurisdicción de Puerto Gaitán y el Vichada, sea habilitado", dijo Diego Zárate Mejía, secretario de Gobierno de Vichada, al finalizar el consejo de seguridad realizado en la capital de Meta.
"Estos inconvenientes se relacionan con el transporte de diferentes mercancías,como alimentación, medicamentos y suministros. Ya pasó más de medio año, y por fin se ve una luz al final del túnel, para lograr el desalojo se los indígenas apostados en plena vía, con el acompañamiento de todas las instituciones, la fuerza pública, y las administraciones gubernamentales del Meta y Vichada”, agregó Zárate Mejía.
Por último, el funcionario dijo que ante todo se busca proteger a los pueblos indígenas, “queremos hacer las cosas bien, garantizando el debido proceso a las comunidades”.
Fuente: https://www.rcnradio.com/colombia/llanos/meta-vichada-completa-seis-meses-cerrada-por-protesta-indigena
Imagen tomada como referencia