Vías Neiva-Tello-Baraya y Neiva-Palermo: conflicto de intereses e incumplimiento

imagen: 

Informe del Departamento Nacional de Planeación evidencia que la rehabilitación de la vía Neiva-Tello-Baraya y la ampliación y rehabilitación de la vía Neiva -Palermo no se ha realizado con los materiales que se especifican en el contrato. Además, se constató que quien firma como interventor en una de las actas, firma como contratista en otra.

Diario del Huila

El último informe emitido por el Departamento Nacional de Planeación DNP,  con respecto a la rehabilitación de la vía Neiva-Tello-Baraya y la ampliación y rehabilitación de la vía Neiva –Palermo, concluye  que “el proyecto no está desarrollado con calidad”, lo que afecta la estabilidad de las obras ejecutadas.

Principales inconsistencias  según el DNP

Calidad

“Mediante la inspección visual, se observaron sobre tamaños en algunos tramos de subbase granular, material de la estructura antigua en el eje de instalación de la subbase, muros de gavión con sobre tamaños en el material pétreo, fisuras, malla de acero de refuerzo sin adecuado recubrimiento en concreto, (…) micropilotes con diferencia en la altura que sobresale del terreno, muro desplomado en el canal colector, el descole de la alcantarilla construida en el sector denominado  chontaduro (vía Neiva-Palermo) en voladizo por la erosión del material de soporte”, resalta el informe; además enfatiza que en los informes de interventoría y en la documentación presentada por la supervisión,  no se da razón sobre las insuficiencias técnicas especificadas.

Adicional a esto, según plantea el informe, “no se tiene claridad cuál será la fuente, planta y/o cantera de donde se extraerá la totalidad de los materiales  para la correcta ejecución del proyecto y si esta cuenta con los permisos requeridos”.

 

Fuente: Diario del Huila.com
Imagen tomada como referencia
http://www.diariodelhuila.com/regional/vias-neiva-tello-baraya-y-neiva-palermo-conflicto-de-intereses-e-incumplimiento-cdgint20170515174831190

AddThis