Vías para la equidad: solo falta una por adjudicar

Con la adjudicación al consorcio colombo-costarricense Meco Magdalena 039 del contrato para construir la variante Ye de Ciénaga - Tasajera en el departamento del Magdalena, por parte del Instituto Nacional de Vías (Invías), del plan de ‘Vías para la Equidad’, que son las carreteras de ingreso y salida de apartadas poblaciones, solo falta una por adjudicar que es la del Malecón de Quibdó (Chocó). El Vicepresidente, Germán Vargas Lleras, recordó que en dicha variante se invertirán $160.241 millones, y aseguró que el consorcio que ganó la licitación fue seleccionado en audiencia pública entre 32 firmas diferentes, al cumplir con todos los parámetros de transparencia exigidos por el Gobierno Nacional.
Este proyecto vial Ye de Ciénaga-Tasajera hace parte de parte de los cinco nuevos proyectos que ingresaron al Plan ‘Vías para la Equidad’, con el cual se busca mejorar la conectividad del país mejorando 60 carreteras regionales, en 26 departamentos. Así las cosas, solo hace falta por adjudicar el contrato de $ 12.070 millones para la construcción del Malecón de Quibdó, cuya audiencia se realizará el próximo 19 de septiembre.
Por otro lado, hace falta la firma de contrato de tres proyectos: Momil - Coveñas, Ye de Ciénaga - Tasajera y Malecón de Quibdó. Sin embargo, a partir del viernes solo faltarían dos, después de que se firme el contrato de Momil - Coveñas, que conectará el departamento de Córdoba con Sucre, con una inversión que supera los $21.000 millones, y cuyo consorcio encargado de la construcción es Pavicar.
Fuente: El Portafolio.com.co
Imagen tomada como referencia
http://www.portafolio.co/economia/infraestructura/vias-para-la-equidad-solo-falta-una-por-adjudicar-499997