Vía Zanjón-Pueblo Bello debe ser entregada en diciembre

imagen: 

Luego de los múltiples incumplimientos para la entrega de la vía Zanjón Pueblo Bello, en la que se han invertido más de $45 mil millones, la Secretaría de Infraestructura del Cesar espera que el nuevo contratista, encargado de los 7.3 kilómetros pendientes del anterior constructor, culmine la obra el próximo mes de diciembre.

Sin embargo, han pasado cuatro años desde que la Gobernación del Cesar adjudicó la obra al consorcio Pueblo Bello, con un contrato de $39.994.450.727 y aunque fue proyectada culminarse el 12 de septiembre del 2015 ese plazo nunca se cumplió.

El contrato suscrito entre la Gobernación del Cesar y el Consorcio Pueblo Bello tuvo dos adiciones presupuestales: una de $1.590.083.928 y otra de $80.000.000 para completar un valor total de $41.583.707.053. Además se presentaron varias prorrogas, hasta el 15 de septiembre del 2016, fecha en la que la administración departamental dio por terminado el contrato y recibió las obras.

El tramo vial construido por Consorcio Pueblo Bello no solo fue menos de lo contratado inicialmente, también se detectaron fallas de mano de obra y no pago de compensación ambiental al pueblo arhuaco, las cuales fueron descontadas por la administración departamental a la hora de liquidar el contrato. En total fueron $738.672.963, $343.528.094 de obras con fallas y 395.144.868 de compensación ambiental.

La Contraloría General de la República puso ‘su lupa’ en esta obra y detectó varias irregularidades en su primera etapa, que ameritaron sanciones al contratista.

El contralor general, Edgardo Maya Villazón, le solicitó al Gobernador del Cesar, en noviembre del 2016 sancionar al contratista encargado de la obra de rehabilitación de la vía El Zanjón-Pueblo Bello, en su primera etapa.

A través de un documento, Maya Villazón aseguró que su requerimiento se debía a los reiterados incumplimientos que provocaron que el departamento les concediera varias prorrogas al contratista del proyecto, pero que aún no habían sido terminado.

“Esta obra ya presenta las primeras fallas que fueron denunciadas por líderes de la comunidad, debido a que con las lluvias se cayó un muro de contención de unos 19 metros que protege la capa asfáltica, dejando un boquete que podría generar colapso del pavimento y accidentes de tránsito”, precisó en ese momento.

Actualmente se adelantan las obras de pavimentación de los 7.3 kilómetros para  empalmar  el primer tramo  pavimentado con la cabecera municipal, en la etapa dos del proyecto por un valor de $15.975 millones, contrato adjudicado en marzo del 2017 al consorcio Civiales, y la interventoría está a cargo del Consorcio Pro Vías Inter Cesar por valor de $ 1.004 millones.

Los viajeros que a diarios utilizan la vía cuentan que actualmente el recorrido desde el empalme de la vía Bosconia hasta donde construyó consorcio Pueblo Bello es normal, pero de ahí en adelante el camino es tortuoso por los cráteres de la carretera, por lo que esperan que el nuevo contratista les permita tener un mejor viaje a partir del próximo mes de diciembre.

 

Fuente: http://elpilon.com.co/via-zanjon-pueblo-bello-debe-ser-entregada-en-diciembre/
Imagen tomada como referencia:

AddThis