Van 28 ataques contra Caño Limón-Coveñas este año

imagen: 

En la noche del miércoles se produjo un nuevo atentado contra la infraestructura petrolera en Tibú, Norte de Santander. En lo corrido del año ya van 28 ataques.

En esta ocasión, el golpe se dio en la zona conocida como Campo Seis, en Tibú, Norte de Santander. En el ducto, que tiene capacidad para transportar 220.000 barriles diarios de crudo, tuvo que detenerse el bombeo mientras que las autoridades aseguraban el área para permitir el ingreso del personal técnico de Ecopetrol, para reparar el daño.

Además del impacto ambiental que genera el derrame de crudo en la zona, que amenaza a varias quebradas del sector, se estima que por cada día que está detenido el ducto, son 8 millones de dólares los que deja de recibir la industria.

En lo que va del año, este oleoducto ha tenido que suspender operaciones por más de 70 días por cuenta de atentados con explosivos, agravados con conflictos en las comunidades.

Pero no es la única infraestructura de transporte petrolero que ha sufrido este tipo de afectaciones.

El oleoducto Bicentenario, que transporta hidrocarburos desde la estación Araguaney hasta Banadía, en los Llanos Orientales, también fue impactado el pasado viernes por un artefacto explosivo, en la vereda Palo de Agua del municipio de Fortul.

Este atentado obligó al cierre de este ducto, que en lo que va del año ha sido impactado al menos en cuatro ocasiones.

Por otra parte, el oleoducto Trasandino, que mueve hacia el Pacífico el crudo producido en los campos del Putumayo, ha sido atacado en lo que va del 2014 seis veces.

De acuerdo con las cifras del Ministerio de Minas y Energía, en el primer semestre del año se registraron en el país 39 ataques a la industria de transporte de hidrocarburos.

 

Fuente: Portafolio.co
Imagen tomada como referencia 
http://www.portafolio.co/negocios/cano-limon-covenas-ataques

AddThis