Variante a Zipaquirá agiliza el tránsito e impulsa la competitividad

Desde el 6 de mayo de 2015 entró en funcionamiento la variante a Zipaquirá que tiene una longitud de 3 kilómetros y fue construida junto con una Glorieta en el sector de Portachuelo, generando un gran impacto social, económico y productivo para la región.
La variante es una obra que tuvo un costo de $9.252 millones de pesosy fue construida por el Gobierno Nacional a través de la Agencia Nacional de Infraestructura.
Esta obra agiliza la movilidad por el norte de la capital de país y consiste en una glorieta con cinco ramales y sus respectivos giros, los cuales permiten la efectiva conexión vial de las variantes Bogotá-Zipaquirá, Bogotá-variante comuneros y las interconexiones viales a Briceño, Ubaté y Zipaquirá.
Esta glorieta y esta variante evitan que el transporte de carga que va de paso por Zipaquirá ingrese al casco urbano, lo cual descongestiona la vía al garantizar la conexión de Bogotá con municipios del norte del departamento como el caso de la vía Ubaté - Chiquinquirá – Barbosa.
Con la construcción de la glorieta según la ANI se generaron más de 459 empleos directos y más de 1.500 empleos indirectos, que dinamizaron la economía de los pueblos vecinos.
Fuente: Caracol.com
Imagen tomada como referencia
http://caracol.com.co/radio/2017/03/09/nacional/1489057513_231099.html