Velocidad tope es de 120 km en carretera y 80 en ciudad: MinTransporte

El Ministerio de Transporte aseguró que en las vías nacionales ha definido de forma clara los parámetros con respecto a los límites de velocidad, los cuales dependen de las condiciones de las vías, las pendientes, la cantidad de carriles por sentido, las intersecciones o cruces peatonales.
Así lo aseguró el viceministro de Transporte, Enrique José Nates, luego de que el director de la revista Motor, José Clopatofsky, dijo que no se necesita una nueva reglamentación, en respuesta a la propuesta de la Dirección de Tránsito de aumentar el límite a 100 kilómetros por hora.
Según él, estas reglas generales son tratadas de acuerdo con la ingeniería de tránsito y cada autoridad local y departamental y el Ministerio de Transporte para las vías nacionales, entidades que deben tenerlas en cuenta para las vías de su jurisdicción.
“El Mintransporte lo ha hecho con las vías nacionales, pero en el orden local no puede establecer sino condiciones generales, para que cada autoridad de tránsito delimite y señalice, para lo cual no requieren autorización del ministerio”, dijo el funcionario.
Agregó que el ministerio ha trabajado en la regulación de las velocidades que se deben aplicar, desarrollando los artículos 106 y 107 del Código Nacional de Tránsito, los cuales no fijan un límite general de velocidad, sino que solo restringen a la autoridad para que no exceda los 120 kilómetros por hora en vías nacionales y 80 en urbanas.
Fuente: El Tiempo.com
Imagen tomada de: El Universal.com.co
http://www.eltiempo.com/economia/sectores/limites-de-velocidad-en-colombia/15104836