Noticia Normal

Esta semana vence plazo para cancelar impuestos en Bogotá sin multa

imagen: 

El viernes 3 de julio vence el plazo para pagar el impuesto vehicular de Bogotá sin multa.

A partir del 4 de julio, los usuarios que no hayan pagado su obligación, tendrán que asumir un costo adicional al impuesto vehicular por 172.000 pesos, por ello, la Secretaría Distrital de Hacienda invita a los ciudadanos a ponerse al día con el pago.

Policía desmiente supuesto retén de las Farc en Cesar

imagen: 

Después de que el presidente de la Federación Nacional de Ganaderos, José Félix Lafaurie, prendiera las alarmas sobre un supuesto retén de las Farc en la vía que de Valledupar conduce a Bosconia, las autoridades en el Cesar tras verificar la situación indicaron que realmente nada sucedió.

Lafaurie escribió en su cuenta de Twitter: “Alarma en el Cesar por retén en la vía Bosconia/Valledupar de las Farc, en Camperucho. Si ya se atreven hasta allí, esto se perdió”.

En un 62% se redujo accidentalidad en puente de San Pedro y San Pablo

imagen: 

Fueron sorprendidas más de 700 conductores en estado de embriaguez. 

Un satisfactorio balance entregó la Policía de Tránsito y Transporte al término del puente festivo de las fiestas de San Pedro y San Pablo en todo el territorio nacional.

De acuerdo con la dirección general durante estos días se movilizaron  2.834.599 vehículos aumentando en un 2,2 % la cifra en comparación al 2014.

Farc obliga a conductores de dos tractomulas a derramar crudo en vías de Puerto Asís, Putumayo

imagen: 

A través de un comunicado, Ejército Nacional, informó que en la mañana de este viernes, el Comando de la Brigada de Selva No. 27 de la Sexta División evitó que bandidos del Frente 48 del Bloque Sur de las Farc derramaran una gran cantidad de crudo que era transportada por dos tractomulas, en la vereda Buenos Aires, zona rural de Puerto Asís, Putumayo.

Policía Antinarcóticos y la DIAN inspeccionarán carga a Buenaventura las 24 horas

imagen: 

Este 8 de julio, y durante siete meses, comenzará el cierre de la vía al mar por la construcción de la doble calzada entre Mediacanoa y Loboguerrero.

La Policía Antinarcóticos y la DIAN reforzarán el personal en el puerto para atender e inspeccionar carga las 24 horas del día; habrá Policía en los sitios de cierre de la carretera y el concesionario de la obra iniciará la preventa de tiquetes de peaje a empresas de transporte para disminuir el tiempo de paso de los camiones.

Caquetá, sin una vía digna que comunique el departamento con centro del país

imagen: 

Ante el caos que se vive en el departamento del Caquetá a causa del mal estado de las vías, hecho que tiene incomunicada a esta región con el interior del país, el representante Harry González dijo que el olvido del Gobierno por este departamento es absoluto.

Incomunicado el Huila con Caquetá

imagen: 

Debido a la inestabilidad del terreno y la presencia de una falla geológica en la zona, la calzada en el kilómetro 80 de la vía que desde el municipio de Suaza conduce a la ciudad de Florencia, se hundió y desde la mañana de ayer permanece cerrada la carretera que comunica al Huila con el departamento del Caquetá.

Viajeros tendrán 57 rutas seguras para el puente y 90 vías restringidas

imagen: 

El Ministerio de Comercio implementó para este puente 57 rutas seguras por todo el país. La viceministra de Turismo, Sandra Howard Taylor, señaló que en esta ocasión las rutas seguras se extienden por los principales ríos y afluentes del país.

SuperTransporte hará controles para este puente festivo de San Pedro en el país

imagen: 

La Superintendencia de Puertos y Transporte desplegará para este puente festivo de San Pedro, del 26 al 29 de junio un amplio operativo nacional que cubrirá gran parte de la infraestructura de transporte, en un fin de semana vacacional en el que se movilizarán más de 3 millones de vehículos por las principales vías del país.

Gremio transportador pide el mismo precio del combustible a nivel nacional

imagen: 

Transportadores le piden al Gobierno que establezca una única tarifa en los combustibles a nivel nacional.

Los camioneros aseguran que el precio de la gasolina y el Acpm en sectores fronterizos como Venezuela, son más altos que al interior del país, por ello en dichas zonas se presenta alto índice de contrabando de combustible.

Distribuir contenido