Noticia Normal

´Timochenko´ fue quien ordenó activar las acciones terroristas de las Farc

imagen: 

El derrame de 5 barriles de crudo y los ataques a la infraestructura petrolera y energética del país, fueron activados, a través de un correo, por alias ´Timochenko´ de las Farc.

A través de un correo electrónico interceptado por la Fuerza Pública, se conoció que el cabecilla del grupo terrorista de las Farc, Rodrigo Londoño Echeverri, alias ‘Timochenko’, ordenó redoblar acciones violentas contra la infraestructura energética del país.

Gobierno ecuatoriano dispuesto a ayudar a Colombia en ataques contra oleoductos

imagen: 

El Gobierno ecuatoriano manifestó su solidaridad frente a la situación que atraviesa el país con los constantes ataques terroristas de las Farc.

El Ministerio de Hidrocarburos de Ecuador, Pedro Merizalde, aseguró que su Gobierno está presto a colaborar en caso que Colombia lo requiera. Agregó que su Estado “se solidariza con el país vecino ante estos atentados”.

Nuevo atentado contra infraestructura de Ecopetrol contamina ríos de Nariño

imagen: 

Ecopetrol informó por medio de un comunicado que ya activó el plan de contingencia en el Oleoducto Transandino, el cuál sufrió un nuevo atentado en la noche de ayer a la altura del kilómetro 72 de la vía, vereda El Pinde en el municipio de Tumaco.

Aplazamiento de elección del director de Cormagdalena no pone en riesgo recuperación del Río

imagen: 

La ministra de Transporte, Natalia Abello, aseguró que no definir el director de Cormagdalena no pone en riesgo la recuperación del Río.

Ayer por quinta vez se realizó la reunión que buscaba elegir el nuevo director de Cormagdalena; con cuatro candidatos y sin definir el quinto integrante de la lista de aspirantes, finalizó el encuentro que no dio respuesta a su objetivo.

Reservas de petróleo en Colombia cayeron después de siete años

imagen: 

Después de siete años al alza, Colombia redujo el año pasado sus reservas de petróleo, debido a la reducción en la actividad exploratoria cuando inició la caída de los precios del combustible,  a los factores de tardanza en los permisos ambientales, dificultades operativas y las revalorizaciones de los cálculos de algunas compañías.

Santos y Lleras inaugurarán el puente entre Garzón y El Agrado en el Huila

imagen: 

El viaducto más largo del país, construido por Emgesa, será inaugurado por el presidente Juan Manuel Santos y el vicepresidente German Vargas Lleras.

La megaobra de 1708 metros de longitud que contó con una inversión total de 73.000 millones de pesos, hace parte del proyecto hidroeléctrico de El Quimbo, el cual beneficiará a los municipios del centro y occidente del Huila.

Reanudan servicio de transporte tras quema de bus en Toledo

imagen: 

Amado Agudelo, gerente de Coonorte trinó en su cuenta de Twitter que se suspendía el servicio de transporte en el norte del departamento. Esto, debido a la quema del bus de esa empresa que cubría la ruta Ituango-Medellín.

Sin embargo, después de que el ejército les dio parte de seguridad, horas después, se reactivó el transporte. Así lo aseguró un funcionario de Coonorte que dijo que están operando "bajo una tensa normalidad".

Ejército frustra atentado terrorista contra oleoducto San Miguel – Orito en el Putumayo

imagen: 

Un ciudadano que advirtió sobre la situación sospechosa, fue clave para que el Ejército neutralizara el ataque contra la infraestructura petrolera.

Tropas de la Brigada de Selva N.27 de la Sexta División del Ejército Nacional, lograron neutralizar un atentado terrorista que criminales pretendían ejecutar sobre un tramo del Oleoducto San Miguel – Orito (OSO).

Fondos privados de pensiones serán recursos para ejecutar las vías 4G

imagen: 

El pasado viernes se firmó el decreto que permitiría financiar parte de las vías de Curta Generación (4G), con fondos privados de pensiones.

El presidente Juan Manuel Santos, anunció que en un trabajo conjunto con el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, firmaron el decreto que permite usar el fondo de pensiones para gran parte de la financiación de las concesiones 4G.

Costo por cada ataque petrolero suma $1.045 millones

imagen: 

En 2014, al igual que este año, los atentados terroristas contra la infraestructura petrolera se centraron en la voladura de oleoductos y el derrame de petróleo, lo que para las empresas extractivas significó un aumentó drástico en el monto destinado a reparaciones. El año pasado la cifra llegó a 142.140 millones de pesos por 136 atentados terroristas que hubo.

Distribuir contenido