Noticia Principal

Transportadores proponen que se ajuste por ley el cobro de peajes, según estado de las vías

imagen: 

Colfecar reiteró que el gremio de transporte de carga por carretera está en crisis, por culpa de los altos valores que deben pagar en impuestos e insumos.

La Federación de Transportadores de Carga por Carretera (Colfecar) reabrió el debate de los cobros de peajes que se hacen actualmente en el país, tras proponer que estos rubros se hagan teniendo en cuenta el estado de las vías que actualmente tienen a su cargo los diferentes concesionarios.

¿Quién está detrás de los recursos de las vías de 4G?

imagen: 

Las vías de cuarta generación (4G) recibirán un nuevo jugador de talla mundial en las próximas semanas y se trataría del fondo de inversión estadounidense BlackRock.

Vías de Antioquia con cierre total y paso restringido por derrumbes e inundaciones

imagen: 

Diferentes novedades tiene restringido el paso por varias vías de Antioquia. Algunas tienen paso a un carril y otras están cerradas totalmente.

Según el reporte de las autoridades estas son las vías afectadas:

Troncal a la Costa Atlántica: El tramo Llanos de Cuivá – Tarazá, a la altura del kilómetro 48 (sector Alto de Ventanas) tiene cierre total por caída de piedras y lodo.

Colfecar: desaceleración económica ha golpeado a gremio de transporte de carga

imagen: 

Juan Carlos Rodríguez indicó que debido a la caída de la industria, se han transportado 3 millones de toneladas menos.

El presidente de Colfecar, Juan Carlos Rodríguez alertó porque la desaceleración económica que vive el país, ha golpeado las finanzas del gremio de las empresas del transporte de carga.

Transportadores denuncian extorsiones en vía alterna al cierre del puente Mariano Ospina Pérez

imagen: 

Temor es el ambiente que ronda hoy entre los transportadores y las empresas distribuidoras de distintos productos, quienes narraron a Caracol Radio la forma en que están siendo obligados a cancelar una suma de dinero para transitar por la vía Puerto León – Agua La Sala.

Cierre en la vía Bogotá - Villavicencio por cuenta de un derrumbe

imagen: 

La concesionaria de la vía confirmó la caída de piedras que obstaculizaron el paso por ese importante corredor.

Invias define nueva fecha para el cierre del puente Mariano Ospina Pérez

imagen: 

El Instituto Nacional de Vías, autorizara el cierre del Puente Mariano Ospina Pérez, siempre y cuando las vías alternas estén aptas para su movilidad.

Según el Director de Invias en Norte de Santander, Jesús Vergel, a la vía Urimaco solo le faltan dos kilómetros de intervención para su adecuación en el tránsito vehicular; mientras que el corredor por Puerto Santander Agua la Sal, un kilómetro está pendiente de trabajos para su implementación.

Los puertos movilizaron 201,8 millones de toneladas de carga en 2016

imagen: 

Los puertos del país movilizaron el año pasado un 2,2 por ciento más de carga que en el 2015. Mientras en el primer año por las zonas portuarias se cargaron y dejaron 197,5 millones de toneladas de mercancías, y otros productos, en el 2016 ese registro subió a 201,8 millones de toneladas, es decir, hubo 4,3 millones de toneladas más, según el boletín estadístico de tráfico portuario en Colombia en el año 2016, consolidado por la Superintendencia de Puertos y Transporte.

Mintransporte se compromete a sacar adelante la Vía de la Prosperidad

imagen: 

El Ministro, quien además lideró unas mesas técnicas del sector transporte en Santa Marta, firmó un convenio con la Gobernación del Magdalena para implementar un proyecto de seguridad vial que ayude a prevenir las muertes en accidentes de tránsito en las carreteras del departamento, a través de capacitaciones, señalización, programas culturales, controles y regulación. 

Asecarga pide al Gobierno ayuda ante crisis de las empresas del sector

imagen: 

Una misiva envió al presidente Juan Manuel Santos y al ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, el presidente de la Asociación Nacional de Transportadores de Carga por Carretera, Asecarga, Jairo Herrera, ante la poca carga que hay en el país y el alto número de camiones que tiene en crisis a las empresas.

Distribuir contenido