Noticia Principal

Doble calzada calzada Cali-Candelaria se construirá sin peajes

imagen: 

La doble calzada Cali-Candelaria será una realidad y su construcción será sin peajes afirmó categóricamente el gobierno departamental.

“Esta posibilidad era casi que inviable meses atrás pero hoy las condiciones económicas del departamento son distintas”, dijo la gobernadora Dilian Francisca Toro durante un conversatorio que se cumplió en el municipio de Candelaria.

Colfecar: Combustibles siguen presionando costos y productividad del transporte de carga

imagen: 

Los transportadores de carga por carretera agremiados en Colfecar rechazaron el reciente incremento de 14 pesos determinado por el Ministerio de Minas y Energía sobre el precio del galón de ACPM ya que dicho ajuste se convierte en una presión más a la difícil situación que afronta el sector.

Camioneros anuncian "plan tortuga" en carreteras de Tolima

imagen: 

El presidente de la asociación de vehículo de carga liviana, José Pava, anunció que este viernes se adelantará un "plan tortuga" en las principales carreteras del país como una forma de llamar la atención del Gobierno Nacional.

Según el dirigente del transporte esta protesta consiste en pagar los peajes con monedas de baja denominación de $50 y $100 con el fin de generar lentitud en el paso por estos lugares.

El Valle saldrá ganador con la reactivación del proyecto del Túnel de la Línea

imagen: 

Con el anuncio de que las obras del túnel de La Línea serán finalizadas dentro de un año, tras la adjudicación de un contrato por $224.407 millones, el comercio de Colombia por el puerto de Buenaventura será el más beneficiado a mediano y largo plazos.

Transportadores de carga rechazan incremento en galón de ACPM

imagen: 

Los transportadores de carga por carretera y que son agremiados a la Federación Colombiana de Transporte de Carga, Colfecar, rechazaron rotundamente el incremento de 14 pesos determinado recientemente por el Ministerio de Minas y Energía sobre el precio del galón de ACPM,manifestando que dicho ajuste se convierte en una presión más a la difícil situación que afronta el sector en Colombia. 

Reabrieron la vía Bogotá – Villavicencio tras puente marcado por derrumbes

imagen: 

En la madrugada de este lunes fue restablecido el paso en la vía Bogotá – Villavicencio, luego de tres días de cierres a causa de derrumbes en un tramo de la carretera.

La mencionada vía estuvo cerrada durante todo el domingo para adelantar las labores de remoción de los escombros. Sobre las cuatro de la madrugada de este lunes fue reabierto el paso en la carretera.

Transportadores de carga, inconformes con medidas de movilidad para el puente festivo

imagen: 

Los gremios del transporte de carga y su logística rechazaron la decisión del Ministerio de Transporte de incluir el domingo entre los horarios de la restricción vehicular que se aplicará el próximo puente festivo, ya que esto afectará la productividad del sector.

Vehículos de carga pesada tendrán paso restringido por el puente Las Palmas

imagen: 

A partir del próximo martes, los vehículos de carga pesada tendrán restringido el paso por el puente Las Palmas, que conecta la isla de Manga con Pie del Cerro.

Cerradas las vías Manizales - Medellín y Riosucio Bonafont por deslizamientos de tierra

imagen: 

Las fuertes lluvias que cayeron durante la noche ya la madrugada en varias regiones de caldas originaron nueve deslizamientos de tierra que tienen a estas horas cerradas las vías entre Manizales y Medellín y la de Riosucio a Bonafont.

En el sector La Felisa a la altura del Parador Jhon una alud de tierra taponó la vía Panamericana que comunica a las capitales de Caldas y Antioquia. Ese mismo punto tuvo afectaciones durante el pasado fin de semana.

La importancia del Eje Cafetero en la interconexión vial

imagen: 

En el proyecto vial de cuarta generación (4G) Pacífico 3, los operarios y las máquinas van más rápido que el cronograma. 

Esta concesión que interviene 146 kilómetros entre La Pintada (Antioquia) y La Virginia (Risaralda) presenta un avance general del 20 por ciento, frente al 13 por ciento programado para la fecha.

Distribuir contenido