Noticia Principal

Flota de hidrocarburos no podrá pasar por Barrancabermeja

imagen: 

A partir del primer lunes de agosto, los carrotanques y tractomulas tendrán prohibido el paso por la Avenida Circunvalar y el Malecón del Cristo Petrolero. Así lo anunció el alcalde Darío Echeverri Serrano al término del encuentro sostenido con los transportadores de carga pesada que desde el pasado lunes protestan por el precario estado de la Carretera Nacional.

Más de 800.000 toneladas de carga esperan en Buenaventura

imagen: 

Luego del levantamiento del paro en Buenaventura, que fue anunciado en la mañana de este martes, la meta es lograr normalizar la operación del puerto, en donde hay más de 800.000 toneladas de carga represadas.

El cálculo lo hace la Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera (Colfecar), que estima que la normalidad en las operaciones se puede alcanzar en unos 12 días, según dijo Juan Carlos Rodríguez, presidente del gremio.

Conductores de carga pesada se tomaron vía de Barrancabermeja

imagen: 

Los conductores de carga pesada no aguantaron más las precarias condiciones de la Carretera Nacional y se bajaron de sus carros para protestar de manera pacífica.

La concentración tuvo lugar en el barrio Boston y según el presidente del Sindicato Nacional de Conductores, Carlos Corzo, “es un rechazo a una política de abandono que se tiene desde la refinería hasta la variante de salida a Bucaramanga”.

Camioneros manifestaron apoyo a exigencias del paro en Buenaventura

imagen: 

Frente al paro que completa tres semanas en Buenaventura, Valle del Cauca, la Asociación Colombia de Camioneros (ACC) expresó su preocupación por la falta de soluciones definitivas a la situación por parte del Gobierno. El gremio trasportador manifestó su apoyo a los habitantes de esa ciudad portuaria, así como a los maestros y sectores de la sociedad que cesaron actividades.

Sector transporte ha perdido $120.000 millones con el paro de Buenaventura

imagen: 

Hoy se completan 19 días de paro en Buenaventura y el balance no es nada positivo. Tan solo en la cadena transportadora se reportan pérdidas que superan los $120.000 millones según Colfecar. Esto sin contar que a la fecha hay 642.232 toneladas de carga acumulada en las terminales marítimas del Distrito, cuya movilización podría costar hasta $99.000 millones, si se trasladan por vía marítima a otros puertos sobre el Atlántico.

Carga represada en Buenaventura será trasladada a puertos del Caribe

imagen: 

Mientras llegan las soluciones para que se levante el paro en Buenaventura, que hoy completa 18 días, la carga de comercio exterior que está en los terminales portuarios se podrá trasladar a la Costa Norte del país.

La medida la tomó la Dian en atención a una solicitud que hicieron los generadores de carga con el ánimo de descongestionar las sociedades portuarias y evitar un mayor aumento de las pérdidas por tener la carga inmovilizada.

Por paro, más de 400 mil toneladas están represadas en Buenaventura

imagen: 

La tensión no afloja en el puerto de Buenaventura tras 16 días de paro. En las calles se mantienen las protestas y los enfrentamientos con la Policía, mientras que en la mesa de negociaciones del Gobierno Nacional y los líderes del cese de actividades no se llega a ningún acuerdo. 

Transportadores alistan plan de contigencia por carga represada en Buenaventura

imagen: 

Ante la posibilidad de que esta semana se logre un acuerdo que permita levantar el paro cívico que se registra hace 16 días en Buenaventura los transportadores de carga alistan un plan de contingencia que permita evacuar las cerca de 510.000 toneladas que están represadas en el puerto.

Avanza sin descanso el último tercio de la 4G Bogotá-Villavicencio

imagen: 

Una borrasca inclemente ha caído casi todos los días de mayo en la carretera Bogotá - Villavicencio, adelante del sector de Chirajara. Es un mal clima que no ha impedido –tampoco lo notan– a los 36 trabajadores seguir bajo tierra con la construcción del megatúnel Buenavista II, de 4,56 kilómetros de largo, el cual se levanta paralelo al existente en el corredor.

MinTransporte levantó restricciones para vehículos de carga en puente festivo

imagen: 

La restricción se levantó por la necesidad de evacuar la carga represada en diferentes puertos del país.

Son 38 vías nacionales y principales en todo el país por las cuales los vehículos de transporte de carga se podrán movilizar sin restricción los días viernes 26, sábado 27 y domingo 28 de mayo.

Distribuir contenido