Noticia Principal

Camioneros analizan posible paro por alzas e incumplimientos

imagen: 

Por las alzas en los precios de los combustibles, el incremento en los acuerdos sobre peajes, los problemas de la chatarrización e incumplimientos de los acuerdos pactados el año pasado, los camioneros comenzaron a analizar la posibilidad de una nueva protesta para solicitar garantías del gobierno nacional para el sector.

Camioneros de Risaralda respaldan referendo para bajar el salario de los congresistas

imagen: 

Los transportadores de carga pesada de Risaralda se unieron a la iniciativa de recolección de firmas de los colombianos para que a través de un referendo se baje el salario de los congresistas.

Álex López, el representante de los camioneros en Risaralda aseguró que están respaldando firmemente la idea de realizar un referendo para que el salario de los congresistas se disminuya, porque mientras ellos se ganan una millonada, la mayoría de los colombianos debe sobrevivir con un mínimo.

Gremio camionero preocupado por alzas en los precios de combustibles

imagen: 

Hay malestar entre el gremio de transporte de carga por los impuestos verde y al carbono de la reforma tributaria que elevan el precio de los combustibles y los decretos con los incrementos a los peajes que están por salir.

Camioneros piden autorización para movilizarse por vía Las Palmas tras cierre de autopista

imagen: 

Gran congestión vehicular se registra en la vía Las Palmas y Santa Elena  por el cierre de la autopista Medellín-Bogotá que completó 24 horas. Los transportadores de carga pueden viajar por Puerto Berrío, pero hasta en un 50 por ciento aumentan los costos por combustible, peajes y tiempo de movilización. (También puede leer: Autopista Medellín-Bogotá cerrada por riesgo de deslizamiento)

Cacerolazo en Boyacá tendrá la presencia de más de 9 mil transportadores

imagen: 

Los transportadores de Boyacá se vincularán a la jornada de cacerolazo que se programa para el próximo 3 de enero del 2017, esto  para protestar por el aumento del IVA que se dio con la aprobación de la reforma tributaria.

Finalizan obras en antigua vía entre Bogotá y el Llano

imagen: 

Tras cerca de 23 meses de ejecución y luego de sortear serios tropiezos que se presentaron en el lapso de ese tiempo, este martes se hizo el cierre de obra del proyecto vial de la antigua salida del Llano a Bogotá que demandó la construcción, rehabilitación y mejoramiento de 16 kilómetros comprendidos entre el sector de La Grama y la vereda Pipiral de Villavicencio.

Camioneros advierten que se reunirán en enero para reclamar por alzas en Iva y combustibles

imagen: 

Transportadores de carga en Risaralda tiene prevista una reunión en enero con el fin de establecer medidas de cara al nuevo año pues consideran que el incremento de los combustibles y el Iva al 19 % lastima más al sector y por ello no descartan movilizaciones.

Las cinco vías donde se debe tener cuidado para evitar accidentes

imagen: 

Los conductores que viajan por las fiestas de fin de año por carreteras nacionales tendrán que transitar con más cuidado en por lo menos en cinco corredores que reportan la mayor accidentalidad en el país, según identificó la Superintendencia Nacional de Puertos y Transporte.

Las rutas que requieren mayor precaución al conducir son: Bogotá-Girardot; Bogotá-Villavicencio; Bogotá-Zipaquirá; Pereira-Manizales, y Santa Marta-Valledupar.

Frontera entre Colombia y Venezuela estará abierta desde las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

imagen: 

Después de que los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Venezuela, Nicolás Maduro, concretaran reabrir la frontera los gobiernos se pusieron de acuerdo sobre los horarios para el paso fronterizo.

De acuerdo con la Cancillería, el paso peatonal en esta época de fin de año será desde las 5 de la mañana hasta las 8 de la noche de lunes a domingo, mientras que el paso de transporte internacional de carga será desde las 8 de la noche hasta las 12.

Las operaciones comerciales con Venezuela se mantendrán en horario nocturno: Dian

imagen: 

Tres procesos de exportación previstos a realizarse con Venezuela durante la semana del cierre de frontera, serán despachados al vecino país tras la apertura de los puentes internacionales.

Distribuir contenido