Noticia Principal

Andi alerta parálisis doble calzada Buga-Buenaventura

imagen: 

La Agencia Nacional de Infraestructura interpuso una demanda de nulidad para la cancelación del contrato de la Ruta del Sol Ocaña- Gamarra, salpicado por el escándalo de Odebrechet. La demanda le permite a la ANI la apertura de una nueva licitación para terminar las obras en este tramo.

Gerson Torrado, dirigente político de la provincia de Ocaña, aseguró que les preocupa la cancelación de las obras, cuando los trabajos a la fecha solo han llegado hasta Cesar.

Ferrocarril del Pacífico volvió a prender motores

imagen: 

Toneladas de cemento, acero  y carbón, principalmente, es la carga que está transportando entre Cali y  Buenaventura y viceversa el Ferrocarril del Pacífico, que desde finales del 2016 volvió a prender motores.En el primer mes de operaciones el tren movilizó entre 5000 y 6000 toneladas, volumen que si bien es bajo comparado con lo que normalmente debe mover, “es una cifra positiva si se tiene en cuenta que diciembre es un mes atípico por las fiestas”, expresó el gerente del Ferrocarril del Pacíf

No hay alivio completo para camioneros por apertura de la vía Medellín–Bogotá

imagen: 

Aunque los camioneros aseguran que sienten un alivio por la reapertura desde ayer de la autopista Medellín – Bogotá, puntualizan que la circulación para ellos no se ha normalizado completamente, toda vez que el concesionario Devimed no autorizó su tránsito en sentido de ascenso, es decir, sentido Medellín – Bogotá.

Inauguran segundo puente vehicular en El Charte para comunicar Yopal - Aguazul permanentemente

imagen: 

La puesta en servicio del puente vehicular provisional INVIAS 2 sobre el río Charte es una realidad gracias a la gestión y trabajo mancomunado de entidades como Gobernación de Casanare, Presidencia de la República, ANI, Ejército Nacional, Alcaldía de Yopal, Covioriente, Organismos de Socorro y demás entidades civiles y militares. "Estamos cumpliendo Con Paso Firme con soluciones para los casanareños", dijo el Gobernador Alirio Barrera quien estuvo acompañado de la Gestora Social Marisela Duarte.

Transportadores protestan en peaje de la vía al mar

imagen: 

Después de casi tres días la vía entre Buga Y Buenaventura fue habilitada por la empresa concesionaria del tramo vial, se restableció el servicio ayer el medio día, pero nuevamente se interrumpió cuando en horas de la tarde algunos transportadores decidieron bloquear el peaje, protestando aduciendo que no tenían el dinero  para el pago  respectivo.

Vía al puerto de Buenaventura estaría habilitada en la tarde de este viernes

imagen: 

En la tarde de este viernes 13 de enero, se espera que los operarios habiliten un carril de la vía que comunica al puerto marítimo de Buenaventura con el centro del país, toda vez que se registra un derrumbe en el kilómetro 67.

El gerente de la Concesión Vial, Wilder Quintero, manifestó que ya se retiró el 40% del material rocoso, pero continúa cayeron tierra de la parte alta de la montaña.

Travesía de camioneros por el cierre en la Autopista Medellín – Bogotá

imagen: 

Retrasos de más de 24 horas en las entregas, recorridos y peajes adicionales, amplias congestiones vehiculares y largas esperas es el panorama de los transportadores de carga que se movilizan desde Bogotá a Medellín o viceversa por el cierre en el kilómetro 14+350 de la vía nacional.

Camioneros dejan de percibir $1’800.000 diarios por cierre de vía Medellín-Bogotá

imagen: 

Unos 15.000 millones de pesos en pérdidas acumuladas han registrado los transportadores de carga por los 15 días de cierre total que cumple la autopista Medellín-Bogotá, en el kilómetro 14+350 por la caída de un alud de tierra.

Suspensión de obras de la vía Buga-Loboguerrero aumentan riesgo de deslizamientos: Oficina Gestión del Riesgo del Valle

imagen: 

Una nueva inspección realizó un equipo conjunto de las secretarías de Infraestructura y Gestión del Riesgo del Valle del Cauca a los puntos críticos de la vía Buga-Loboguerrero, donde se ejecutan las obras de la doble calzada, pues existe constantes derrumbes que afectan la vía y las viviendas del sector la Yolomba.

Desarrollan dispositivo para evitar distracciones en la vía

imagen: 

La idea para el primer automóvil surgió en el siglo XVIII. Nicholas-Joseph Cugnot pensó en una máquina impulsada a vapor  para un mundo que desconocía la importancia que tendría este invento siglos después. 

En la actualidad, este vehículo se ha convertido no solo en el medio de transporte más utilizado en el mundo,  sino en un espacio en el cual personas viven la mayor parte de sus días como es el caso de conductores de carga y buses. 

Distribuir contenido