Noticia Normal

Aprueban recursos de regalías para la paz

imagen: 

Con la aprobación, vía fast track, del proyecto de acto legislativo que modifica el Sistema General de Regalías llegan más recursos para invertir en las zonas donde el conflicto armado tuvo su máxima expresión. La iniciativa, conciliada este miércoles en la Cámara de Representantes, contempla -de acuerdo con el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas- recursos por cerca de $450.000 millones anuales con destino a implementar las obras consignadas en el Acuerdo de Paz suscrito en La Habana.

Autoridades trabajan para habilitar el paso en la vía Medellín-Quibdó

imagen: 

El Instituto Nacional de Vías, INVÍAS, a través del contratista de la fase III del proyecto   Quibdó-La Mansa atiende la emergencia suscitada en el corredor Medellín- Quibdó tras el colapso de una alcantarilla a la altura del PR51+900, sector denominado ‘el 15’ y que mantiene suspendido el tránsito.

ANI estudia alternativas ante polémica por propuesta de trasladar peaje en Montería

imagen: 

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI, por sus siglas) estudia seis alternativas de solución ante la polémica que se ha desatado en Montería y Córdoba, frente a la propuesta de trasladar el peaje el Purgatorio desde el kilómetro 18 hacia el kilómetro 13, para que los habitantes de 12 corregimientos y de los municipios de Tierralta y Valencia, también paguen por el uso de la vía.

Arroceros taponaron las vías Neiva-Campoalegre y Espinal-Bogotá-Ibagué

imagen: 

Cientos de productores de arroz en los departamentos de Huila y Tolima mantienen taponadas importantes vías que comunican con Bogotá, Neiva e Ibagué.

En Huila, más de 500 campesinos taponaron el tramo Neiva-Campoalegre para exigirle al Gobierno Nacional condiciones económicas para este sector. La carretera está taponada frente a las instalaciones del molino Flor Huila.

Vía Cesar - Guajira, a iniciar desde cero

imagen: 

La empresa Construcciones El Cóndor le reportó a la Superfinanciera que, llegó a un acuerdo con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) para liquidar el contrato de concesión entre estos dos departamentos, debido a que perdió buena parte del recaudo de peajes, lo que le imposibilitó continuar la construcción y mantenimiento.

Estos serán los cierres viales en Medellín por la visita del Papa

imagen: 

La misa campal en el Olaya Herrera contará con controles perimetrales que incluyen las principales vías que rodean al aeropuerto como son la carrera 80, la calle 30, la carrera 65 y zonas cercanas del barrio Guayabal, mientras que la carrera 70 se cerrará completamente para uso peatonal.

Estos serán los cierres viales en Villavicencio por la visita del Papa

imagen: 

El viernes 8 de septiembre, la capital de Meta será el punto de llegada del papa Francisco durante su recorrido por Colombia. Este destino se convierte así en la segunda parada del santo padre luego de aterrizar en Bogotá.

El viernes 8 de septiembre, la capital de Meta será el punto de llegada del papa Francisco durante su recorrido por Colombia. Este destino se convierte así en la segunda parada del santo padre luego de aterrizar en Bogotá.

¡Prepárese! Estos son los cierres viales por visita del Papa a Cartagena

imagen: 

Tramo de la avenida Pedro de Heredia entre la carrera 29 A hasta la avenida Venezuela.

Se restringe el acceso vehicular en todas las vías que desembocan en esta arteria principal, la glorieta del Mercado de Bazurto hasta la intersección de las avenidas Rafael Núñez, Luis Carlos López, en ambos sentidos.

 

Centro y Bocagrande

Tramo de la avenida Venezuela, desde la Pedro de Heredia hasta la avenida Blas de Lezo y todas las vías que desembocan en esta arteria principal.

Caldas tendrá $84.768 millones de Isagen para infraestructura

imagen: 

El Ministerio de Hacienda está haciendo un recorrido por todo el país con el objetivo de realizar audiencias públicas y buscar un destino a los recursos de la venta de Isagen.

Esta vez el ministro Mauricio Cárdenas estuvo en Caldas, en donde informó que se van a invertir $84.768 millones para proyectos de infraestructura.

Alto interés de firmas por licitar en continuación de Ruta del Sol II

imagen: 

Unas 30 empresas del sector constructor y de ingeniería civil ya presentaron cerca de 200 observaciones formales al Instituto Nacional de Vías (Invías), a través del Sistema Electrónico de Contratación Pública (Secop), manifestando su potencial interés de pujar por las cinco licitaciones en las que se dividirá la continuación de las obras del controvertido proyecto vial Ruta del Sol II.

Distribuir contenido