Noticia Normal

Cinco problemas que afectan la navegabilidad del río Magdalena

imagen: 

Sedimentación

Según la Capitanía de Puerto, en la actualidad contiene un alto transporte de sedimentos transportados por las lluvias en el interior del país y el aumento del nivel del caudal del río, lo cual obliga a la realización permanente de monitoreo batimétrico y de las condiciones meteomarinas, que permita contar con información detallada para la toma de decisiones.

El clima

Adjudicada licitación para obras Landázuri-Barbosa

imagen: 

Así lo dio a conocer el director general del Invías, Carlos Alberto García Montes, quien además señaló que para el proceso LP-DO-SRN-001-2017, se presentaron 174 firmas de ingeniería interesadas en desarrollar, en un plazo de seis meses, actividades de mantenimiento a nivel de afirmado, rehabilitación de vía y atención de sitios críticos, entre otras.

Vías colapsadas en el Tolima por intensas lluvias

imagen: 

Las fuertes lluvias de las últimas semanas están provocando daños en vías del Tolima que mantienen varias zonas incomunicadas o con paso restringido.

Una de las carreteras con mayor afectación es la que une a los municipios de Alvarado y Anzoátegui en el norte del departamento donde se presentaron por lo menos siete deslizamientos de tierra.

Arranca licitación para contratar dragado del canal de acceso

imagen: 

El Instituto Nacional de Vías –Invías- dio apertura al proceso licitatorio para contratar el dragado para el canal de acceso al puerto de Barranquilla con un presupuesto de $8.250 millones de pesos.

La entidad explicó que se tiene previsto ejecutar las obras hasta el 31 de diciembre de tal manera coincida con la entrada en vigencia de la nueva APP del río.

5 vías están cerradas en Santander debido a las lluvias recientes

imagen: 

Las lluvias de las últimas horas generaron afectaciones en varias vias de la región, vías que en este momento se encuentran con cierre total o paso restringido, entre esas vías se destacan:

Carcasí - Enciso, Cepitá - Bucaramanga, California - Vetas, Bucaramanga Barrancabermeja con paso parcial y, Mogotes - San Juaquin, además de varias afectaciones en diferentes vías rurales, explicó Ramón Ramírez director del Riesgo del departamento. 

¿Qué puede aprender Colombia del sistema logístico holandés?

imagen: 

En días pasados se realizó en Bogotá el Primer ‘Diálogo Colombo-Holandés: Logística, Transporte y Multimodalismo’, organizado por la Embajada de Holanda en Colombia con apoyo de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), la Cámara de Comercio Colombia-Holandesa (Holland House)  y el STC Group.

El encuentro buscó generar un espacio para tratar los retos y las oportunidades que tieneColombia en este campo.

Eliminación de chatarrización dinamizará venta de vehículos de carga, asegura gremio

imagen: 

Aunque las matrículas de camiones y tractocamiones registraron un desplome del 28% y 84 % en marzo pasado, la industria automotriz mantiene la esperanza que con la eliminación del esquema 1 a 1 en la chatarrización se empezará a recuperar el sector.

Este miércoles se adjudica la doble calzada Cúcuta-Pamplona

imagen: 

El miércoles 19 de Abril en audiencia pública la Agencia Nacional de Infraestructura adjudicará la obra de la doble calzada Cúcuta- Pamplona.

El gobierno nacional a través de esta entidad ha recibido propuestas de tres firmas internacionales de China, Israel y España las interesadas a través de los siguientes constructores: CCA Civil Colombia SAS, Estructura Plural integrada por Cintra y Shikun, Sacyr Concesiones Colombia quienes mostraron interés en el proceso.

Cierre de interventoría para mejoramiento de carretera Armenia - La Línea – Cajamarca

imagen: 

Un total de 58 propuestas fueron recibidas por el Instituto Nacional de Vías, Invías, para esta parte del proceso. 

Asimismo, ayer se realizó la adjudicación del proceso mediante audiencia pública. La etapa de evaluación de las propuestas será hasta el próximo 9 de mayo. 

Colombia demandará a Odebrecht por el millonario escándalo de corrupción

imagen: 

Así lo confirmó el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, este martes.

Pese a que el funcionario no reveló la cifra que le exigirán a la constructora brasilera para resarcir la afectación a varios megaproyectos, sí explicó que los 495.000 millones que se iban a destinar para el contratista de la Ruta del Sol II serán trasladados al Instituto Nacional de Vías (Invías).

Distribuir contenido